Contenido Exclusivo

Intel impulsa inteligencia artificial con nueva unidad

El Grupo de Productos de Inteligencia Artificial de Intel se enfocará en el desarrollo de chips y productos de software vinculados al aprendizaje automático, aprendizaje profundo y algoritmos.

Esta nueva unidad podría convertirse en el grupo más importante de Intel, ya que las empresas implementan el aprendizaje automático en las operaciones.

De hecho, Intel está ajustando más chips y desarrollando software para asumir cargas de trabajo como análisis, reconocimiento de imágenes y automatización. Será liderado por Naveen Rao, quien será vicepresidente y gerente general, y quien fue el CEO de Nervana Systems antes de que la compañía fuera adquirida por Intel.

Además, la compañía está diseñando un nuevo chip Xeon Phi -llamado Knights Mill- que se centrará en el aprendizaje automático; está aplicando su amplia cartera de FPGA (Field Programmable Gate Arrays) a la inteligencia artificial; y ofrece muchas herramientas de software para el aprendizaje profundo, como su SDK de aprendizaje profundo. También formarán parte del grupo los chips de Movidius, los cuales se utilizan en dispositivos móviles, drones y robots; y los de Nervana Systems.

Intel creará un laboratorio de investigación de IA dedicado a explorar nuevos enfoques arquitectónicos y algorítmicos que podrían aplicarse a las tecnologías de centros de datos y dispositivos IoT.

El aprendizaje automático hoy en día es impulsado principalmente por las GPU, algo que Intel no fabrica. Pero entre sus CPU, ASIC y FPGA, Intel cree que puede ofrecer una amplia gama de chips para satisfacer todas las necesidades de aprendizaje de máquinas.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...