Contenido Exclusivo

Intel inicia producción del primer microprocesador de 32 nm

Asimismo, Intel trabaja en el desarrollo de tecnología de fabricación de 22 nm, un chip de una pastilla individual que contiene 2,900 millones de transistores empaquetados, el cual contiene la célula de SRAM más pequeña jamás usada en circuitos conocidos de 0.092 micrómetros cuadrados. Los dispositivos se basan en una tecnología de transistor de tercera generación de high-k metal gate para un desempeño mejorado y una pérdida de energía menor.

 

El proceso de 32 nm de Intel ahora está certificado y las obleas de procesador Westmere están en proceso de fabricación  para cumplir lo planeado en cuanto a producción a ingresos para el cuarto trimestre se refiere. Dando continuidad a la migración a 32 nm, Intel lanzará posteriormente Sandy Bridge, la nueva microarquitectura de Intel. Sandy Bridge incluirá un núcleo de gráficos de sexta generación en la misma pastilla que el núcleo del procesador e incluye instrucciones AVX para punto flotante, medios y software intensivo de procesador.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...