Contenido Exclusivo

Intel podrá seguir suministrando tecnología a Huawei

Intel ya tiene en su poder las licencias pertinentes de las autoridades estadounidenses para seguir suministrando ciertos productos a Huawei Technologies, según publica el diario chino China Securities Journal (respaldado por el gobierno de ese país), y de cuyas informaciones se hace eco la agencia Reuters.

La multinacional ha logrado así superar los vetos marcados por la Administración Trump, que en los últimos meses ha estado presionando a gobiernos de todo el mundo para que dejen de utilizar la tecnología de la compañía china Huawei Technologies, alegando motivos de ciberseguridad.

De hecho, desde el pasado 15 de septiembre, se han puesto en marcha nuevas restricciones que impiden a las empresas estadounidenses suministrar o prestar servicios a Huawei.

A pesar de ello, además de Intel, son ya varias las empresas y organizaciones que han solicitado a las autoridades estadounidenses permiso para poder seguir proporcionando tecnología a Huawei, como es el caso de la Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores de China, el fabricante de chips surcoreano SK Hynix (este aún no ha obtenido aprobación) o el diseñador de chips taiwanés MediaTek.

Desde la multinacional Huawei, fundada en 1987 por un exingeniero del Ejército de Liberación Popular de China, siempre han negado tener vinculaciones con el Gobierno de este país y que estén utilizando su tecnología para hacer espionaje. Los directivos de la compañía alegan que, con los vetos y presiones que está realizando a otros países, lo que desea el gobierno estadounidense es desprestigiar al gigante chino y ganar ventaja sobre el mercado de 5G, dominado por esta compañía.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....