Contenido Exclusivo

Intel pone a las tablets en la mira

 

Paul Otellini, CEO de Intel, cambió de opinión y basa sus sueños de crecimiento en las computadoras tipo tablet. El procesador Atom ayudará a Intel a convertirse en un jugador dominante en el creciente mercado de dispositivos tablets.
Durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía, Otellini ha dado muestras de estar tomando el negocio de los tablets muy seriamente. En el pasado, afirmó que era un agregado al mercado de los portátiles y netbooks. Pero ahora, su opinión cambió y considera que el mercado de las tablets tiene un potencial de crecimiento mayor y es uno en el que ve a Intel jugando un papel más importante del que ha tenido hasta ahora.

Intel tiene su mirada puesta en la avalancha de dispositivos tablet que se lanzarán al mercado en las próximas semanas, equipadas con Google Android, HP WebOS, Blackberry Tablet OS o Intel/Nokia MeeGo. La mayoría de estos dispositivos utilizarán procesadores Atom. “La pregunta que se hace ahora todo el mundo es cómo responderá Intel a estas nuevas categorías de productos en las que hasta ahora no teníamos presencia, especialmente en las tablets”, señaló Otellini.

Aunque reconoció el papel jugado por Apple en el momento de “reinventar” el formato, añadió que el soporte de Atom para todas las demás plataformas, salvo el iPad, aseguraría el lugar dominante de su firma.

Desde su punto de vista, esto se consolidará cuando Oak Trail aparezca en 2011. El nuevo chip contará con capacidades gráficas integradas, que lo harán ideal para tablets aún más finas, debido a la reducción de su huella electrónica. Otellini había declarado que no creía que las tablets fueran a tomar el lugar de los netbooks o portátiles. Veía este mercado como un extra debido a la limitada funcionalidad que ofrece.

Además, prometió más reducciones del tamaño de la electrónica con la integración de la tecnología Infineon en el chip. Esto añadiría capacidades 3G y 4Gsin necesidad de aumentar significativamente el espacio ocupado por los actuales procesadores.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...