Contenido Exclusivo

Inteligencia Artificial Generativa como gestora del conocimiento: José Gregorio Molina Atencio, CIO de Megacable

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial

PROYECTO: MEGAN: la Inteligencia Artificial de Megacable.

OBJETIVO: Usar la Inteligencia Artificial Generativa como una aplicación tecnológica que catalice la mejora de la productividad y eficiencia interna, así como la calidad del servicio al cliente.

DESCRIPCIÓN: Megacable cuenta con más de 33 mil empleados y atiende a más de cinco millones de clientes con servicios de Internet, video, telefonía fija y servicios móviles a segmentos masivos, así como soluciones de conectividad, servicios de infraestructura e innovación dirigidos al segmento empresarial.

Ante tal oferta, la empresa enfrenta múltiples retos, y uno de ellos es el de la gestión del conocimiento, para que el personal tenga acceso a este conocimiento en todo momento, de manera actualizada y no sólo para consultarlo, sino que pueda resolver sus dudas y se le oriente hacia la solución correcta. Fue así que Megacable decidió apostar por la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) a través de la aplicación denominada MEGAN, para tomar ventaja del ChatGPT en su versión empresarial, que le aporta privacidad y seguridad de la información.

RESULTADOS/BENEFICIOS: En su fase inicial, a finales de 2023, se comenzó a fomentar la adopción de la IAGen que aporta MEGAN entre el personal corporativo para resolver sus inquietudes en temas como normas, procedimientos, recursos humanos y dudas técnicas, entre otras. En este 2024, se han creado áreas de contenido privado para que unidades específicas de la organización puedan trabajar con documentos confidenciales tomando ventaja del poder de la IAGen. Los centros de control de operación de la red también están tomando ventaja de esta aplicación, al igual que el call center de la compañía.

MEGAN está en constante aprendizaje mediante la interacción con los usuarios. Esto le permite mejorar sus habilidades para encontrar la información más relevante y útil para resolver las consultas de manera efectiva.

José Gregorio Molina Atencio, CIO de Megacable

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...