Contenido Exclusivo

Inteligencia Artificial para encontrar al mejor candidato

La amplia disponibilidad de datos requiere analizarlos y validarlos, y es ahí cuando la Inteligencia Artificial busca cumplir con su propósito. Ésta es el centro de grandes desarrollos tecnológicos, y, como era de esperarse, impacta también a los departamentos de Recursos Humanos.

Los modelos predictivos y la automatización de procesos son dos campos donde esta tecnología demuestra claramente sus beneficios. Hoy, puede emplearse en las áreas de gestión de capital humano de grandes compañías, particularmente para la búsqueda y selección de personal.

A través de la Inteligencia Artificial es posible determinar cuál es la mejor opción para publicar una vacante, y mejorar la misma mediante datos de rendimiento obtenidos en la contratación.

Actualmente, existen aplicaciones muy avanzadas que permiten analizar información en el ámbito de la búsqueda del talento, almacenamiento de datos curriculares y de selección de empleados, desempeño y rendimiento, rotación, y encuestas de satisfacción de los empleados que dejan la compañía.

Durante años, se ha trabajado en el desarrollo de herramientas cada vez más sofisticadas que puedan pensar, planificar y analizar gran volumen de datos. Con el propósito de entrenar una red neuronal con información sobre los empleados que demuestren mayor rendimiento para buscar características similares en candidatos en proceso de selección, o generar algoritmos para ajustar candidatos a su puesto de trabajo, o algoritmos que detecten anticipadamente personas tendientes a abandonar la organización.

La IA ha introducido la tecnología cognitiva en las organizaciones, es decir, aquellos sistemas que pueden interactuar con humanos aprenden con cada interacción, se entrenan y mejoran a través de la experiencia.

Estos sistemas se nutren de imágenes, fotos, datos, vídeos y textos, información con la que pueden mejorar su inteligencia digital. Son sistemas que entienden, razonan, aprenden e interactúan.

El reto está en encontrar el punto medio de colaboración entre seres humanos-máquinas. Una “inteligencia híbrida” para la toma de decisiones que permitan obtener el mayor provecho posible de las ventajas que brinda el uso de la tecnología y la Inteligencia Artificial en los departamentos de Recursos Humanos.

La combinación de inteligencia artificial e inteligencia humana será lo que redefina el trabajo y las organizaciones por lo que será fundamental lograr entender profundamente la transformación digital y lo que implica para las personas y compañías.

Por Meta4

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...