Contenido Exclusivo

Inteligencia artificial, vital en la prevención de disturbios en eventos deportivos

 Los actos de violencia en recintos deportivos son una problemática que ha impulsado múltiples intentos de legislar en México y fue hasta 2013 que se promulgó la Ley General de Cultura Física y Deporte. Actualmente su versión del 20 de mayo de 2021 considera diversos artículos relacionados con temas de prevención, por ejemplo, el artículo 96 donde se expresa que las instalaciones destinadas a la activación física, la cultura física, el deporte y en las que se celebren eventos o espectáculos deportivos deberán proyectarse, construirse, operarse y administrarse en el marco de la normatividad aplicable, a fin de procurar la integridad y seguridad de los asistentes y participantes, privilegiando la sana y pacífica convivencia, de manera que impidan o limiten al máximo las posibles manifestaciones de violencia, discriminación y cualquier otra conducta antisocial.

De acuerdo con Dahua Technology, el uso de tecnología de reconocimiento facial basada en algoritmos de aprendizaje profundo permite no solo controlar la entrada y salida de personas en un recinto, sino llevar a cabo la captura de rostros en tiempo real, los cuales pueden ser añadidos, comparados y analizados a fin de generar acciones de prevención, como enviar alertas a un centro de comando para activar protocolos en caso de emergencia.

“Aplicar aprendizaje profundo en videovigilancia hace posible el análisis de comportamiento. Al examinar una actividad durante un período prolongado, el sistema puede utilizar el aprendizaje profundo para establecer patrones normales de comportamiento de personas u objetos en movimiento. Esto significa que después del análisis se pueden detectar comportamientos anómalos como personas escalando una pared o entrando a una zona restringida”, explicó Rodrigo Escamilla, director de Desarrollo de Negocio de Dahua Technology México.

En recintos deportivos es posible integrar cámaras de videovigilancia, control de acceso, tecnología Starlight para captura de imágenes a color en condiciones de poca iluminación, analíticos de video que detectan atributos como género, edad, expresiones faciales, uso de lentes, todo de manera unificada permitiendo emitir alertas en cuestión de segundos.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...