Contenido Exclusivo

Interfaces de salud aumentan su importancia en los smartphones

Las nuevas interfaces lanzadas por Samsung y Apple para teléfonos inteligentes, y que están enfocadas al  mundo de la salud, serán instrumentos que impulsen al mercado global de los accesorios hardware para el cuidado de la salud, hasta los 3000 millones de dólares en 2019, según Juniper Research.

En el informe Digital Healt: Remote Monitoring, Smart Accesories & EHR Cost Savings 2014-2019  de Juniper Research se considera que la gran visibilidad y disponibilidad de plataformas de salud en los smartphones animará a los fabricantes de dispositivos a lanzar una amplia muestra de productos mHealth cada vez más sofisticados, entre los que se incluirán medidores de oxígeno, manguitos de presión arterial, y monitores de sueño para la apnea del sueño.

Sin embargo, se observa que pese a que el HealthKit de Apple y el SAMI de Samsung pueden hacer popular el consumo digital de la Salud, también pueden impactar en la oportunidad de realizar a medida del paciente el monitoreo a distancia a través de dispositivos. “A medida que las plataformas de salud soportan un mayor número de aplicaciones médicas, en lugar de solo herramientas fitness, podrían usurpar un territorio que ahora ocupan las compañías de monitoreo de enfermedades crónicas, ha dicho el autor del informe Anthony Cox.

Además, el informe destaca que, dirigido por el incremento de la población anciana y las enfermedades crónicas, la reforma de ley llamada ObamaCare, en EE.UU., supone un replanteamiento de cómo deben abordarse las necesidades de cuidados de la salud, con unos médicos que cada vez tienen más en cuenta el papel de la tecnología.

El documento recoge que a pesar de la perspectiva optimista que muestran estas tecnologías para el futuro de la industria de la salud, aún es necesario que se estudien ampliamente, incluido su uso en proyectos de monitorización de personas a distancia. También siguen existiendo dudas sobre la forma de reembolso de estos proyectos de salud digital.

– CIO España

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...