Contenido Exclusivo

Interfaz del iPhone podría detectar el movimiento de los ojos

 

Los iPhones del futuro podrían tener una interfaz de usuario 3D interactiva que utilizaría sensores de movimiento y el reconocimiento facial que le permitirían al usuario ‘hacer contacto’ con su dispositivo.
Una solicitud de patente que se ha asignado a Apple Inc. de Cupertino, CA, sugiere que la compañía está trabajando en una interfaz de usuario tridimensional para dispositivos móviles como el iPhone y el iPad.
The Register reportó sobre la solicitud de patente, que puede verse en el sitio de Free Patents Online.
“Con varias pistas del acelerómetro, el girómetro y otros instrumentos que reportan sus estados en tiempo real, es posible rastrear el marco Frenet del dispositivo en rtiempo real para ofrecer un marco de referencia 3D continuo”, dice el resumen de la patente.
“Una vez que el marco de referencia continuo es conocido, la posición de los ojos de un usuario podría ser intuida o calculada directamente usando la cámara frontal del dispositivo. Con la posición de los ojos del usuario y un marco de referencia 3D continuo para la pantalla, el usuario puede crear representaciones 3D virtuales más realistas de los objetos en la pantalla del dispositivo e interactuar con ellas”.
Efectivamente, esto significa que el dispositivo podrá resolver cómo proyectar una imagen tridimensional al determinar dónde están los ojos del usuario en relación con el dispositivo, de modo que puede enviar una imagen al ojo izquierdo y una imagen diferente al derecho, dando la impresión de profundidad. El Nintendo 3DS utiliza un sistema similar.
Sin embargo, el sistema propuesto por Apple es ligeramente más complejo que el usado por Nintendo, ya que sensores de movimiento como el acelerómetro y el girómetro podrían ayudar a detectar el movimiento de los ojos y las manos y ampliar varias partes de la pantalla como los iconos cuando se ponga la mirada en ellos.
La solicitud de la patente fue hecha por Mark Zimmer, Geoff Stahl, David Hayward y Frank Doepke en abril de 2010 y se otorgó la semana pasada.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...