Contenido Exclusivo

“Internet ayudará a derribar gobiernos corruptos”, Eric Schmidt de Google

 

Según el diario británico The Telegraph, Eric Schmidt aseguró en la conferencia Big Tent, celebrada en Watford, Reino Unido, que gracias a Internet a los gobiernos les es más difícil hoy censurar información de sus ciudadanos, como se demostró en las revoluciones de la Primavera Árabe. “La revolución de Túnez se pude entender como la imposibilidad de la dictadura de censurar la Red”, afirmó Schmidt. “Es muy complicado para los gobiernos autocráticos actuar contra las poblaciones cuando se levantan contra ellos”. Incluso en el caso de China, su “gran firewall” solo ha conseguido frenar algunas críticas contra sus líderes pero, según el presidente ejecutivo de Google, se puede seguir utilizando la Red para luchar contra el Gobierno chino.
Preguntando por el modo de democratizar más el mundo, Schmidt aseguró que “la solución está en la apertura y la transparencia de los gobiernos y en la conectividad de los individuos”. Como ejemplo puso el caso libio, donde la web jugó un papel clave en la defensa de la libertad.
Según Schmidt, gracias a Internet el mundo está lleno de gentes que aspiran a convertirse en clase media, desde India y China a Indonesia. En su opinión, a medida que más personas de los países emergentes reemplacen sus móviles actuales por smartphones, millones de usuarios se unirán a Internet porque lo consideran un medio para educarse.
Aunque Schmidt no quiso referirse a los problemas regulatorios de Google en Europa, negó que su compañía esté haciendo nada contrario a las leyes de la competencia ni a los derechos de los usuarios, y aseguró que, aprendiendo más del comportamiento de los internautas, la compañía estará en condiciones de mejorar sus servicios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...