Contenido Exclusivo

Internet, campo de batalla entre partidarios de Rusia y de Ucrania

El ciberespacio se ha convertido en el campo de batalla entre los partidarios de Rusia y los de Ucrania. Así lo asegura Bloomberg que revela que los hackers han lazando ataques a páginas Webs de agencias estatales y publicaciones tanto de Rusia como de Ucrania.

El medio de comunicación destaca que las autoridades de vigilancia del gobierno ruso ha ordenado el cierre de las páginas de redes sociales de grupos nacionalistas ucranianos. Por su parte, la compañía de telecomunicaciones de Ucrania ha asegurado que parte de las redes de Crimea han sido dañadas y hombres no identificados han ocupado los centros de comunicaciones.

Bloomberg asegura que analistas de la inteligencia de Estados Unidos están vigilando muy de cerca el rol que están jugando los hackers en el conflicto de Ucrania. Al parecer, y según el medio de comunicación, la inteligencia norteamericana estaría buscando pistas para conocer de qué manera potencias como Rusia actuarían en futuros conflictos en lo que a la parte cibernética se refiere. A la hora de realizar esta afirmación Bloomberg cita a dos fuentes oficiales de la inteligencia de Estados Unidos, que aseguran que el ciberespacio es un lugar donde se pueden perder o ganar guerras.

El pasado 2 de marzo varios sitios Web rusos fueron atacados. Así, y según Russia Today, ese día hackers añadieron la palabra Nazi a sus titulares. Otros medios de comunicación, como el periódico Vedomosti, la agencia de noticias RIA Novosti, y varias cadenas de televisión y estaciones de radio han sido víctimas de ciberataques. Bloomberg cita a Group-IB, compañía de seguridad rusa, quien afirmó que estos no llegaron a buen puerto y que sí que se ha notado un incremento de la actividad maliciosa.

En el caso de Ucrania, medios de comunicación como Unian y Gordon denunciaron haber sido atacados por hackers. Gordon denunció que estos habían sido rusos. Además, a principios de semana,V alentyn Nalivaichenko, jefe de seguridad de Ucrania, ha confirmado que “está en marcha un ataque en las direcciones IP de teléfonos móviles de miembros del Parlamento ucraniano”.

Cabe recordar que la televisión estatal de Rusia ha asegurado que se han producido escuchas telefónicas entre líderes de la UE y a finales de febrero se filtraron documentos de líderes pro-occidentales de Ucrania. Dichos documentos fueron filtrados por un grupo de hackers autodenomiando Anonymous Ucrania.

          Bárbara Madariaga

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....