Contenido Exclusivo

Internet de las cosas ayuda en el crecimiento de la señalización digital

Internet de las Cosas continúa con su imparable ascenso. Por lo menos eso es lo que se deduce de un estudio de IDC en el que destacó que este mercado crecerá un 19 por ciento este año a nivel mundial, siendo el área de señalización digital el que experimente un mayor aumento.

No obstante, el informe de IDC aseguró que, a diferencia de cualquier otro estudio del sector tecnológico, el gasto se va a incrementar en todas las áreas que componen Internet de las Cosas, incluidos los electrodomésticos inteligentes, el transporte público automatizado, la monitorización remota de la salud, los vehículos conectados, o la supervisión del tráfico aéreo.

IDC además destacó que “un extenso modelo del gasto ha sido diseñado para ayudar a los fabricantes a entender claramente dónde se encuentra la oportunidad que ofrece Internet de las Cosas” para el desarrollo de las industrias.

Internet de las Cosas en las operaciones de fabricación pasará de los 42.200 millones de dólares de 2013 a los 98.800 millones de dólares en 2018, lo que supone que el crecimiento medio será del 18,6 por ciento durante cinco años. Los esfuerzos por incrementar la eficiencia y mejorar la conexión de las “islas de automatización” impulsarán el desarrollo de Internet de las Cosas en esta área.

El mayor incremento corresponderá a la señalización digital en el mercado retail. IDC prevé que, de media, este segmento crezca un 37,5 por ciento anual en cinco años. En 2013, la facturación alcanzó los 6.000 millones de dólares, cifra que crecerá hasta los 27.500 millones de dólares en 2018. ¿Los impulsores? Los retailers, que continuarán adaptando sus negocios a las demandas de los usuarios y seguirán adoptando estrategias de digitalización para mejorar la experiencia de consumo.

Los vehículos conectados también experimentarán un notable crecimiento, sobre todo en Estados Unidos, donde se espera que éste sea del 34,8 por ciento en 2015 en comparación con el año anterior.

– Bárbara Madariaga, Dealer World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...