Contenido Exclusivo

Internet de las Cosas une a Toshiba y Cisco

Ambas compañías ayudarán juntas a monitorizar y mantener múltiples dispositivos, procesar y enviar a alta velocidad la información recogida, y montar las tecnologías de almacenamiento necesarias para acumular todos los datos creados en el campo de las Smart Cities.

El crecimiento del mercado de Internet de las Cosas se ha acelerado en los últimos años y cada vez está más presente en una mayor variedad de organizaciones, tanto públicas como privadas. La base de su desarrollo está en su capacidad para conectar personas, procesos, datos y cosas vía Internet y de convertir esa información generada en inteligencia procesable para mejorar la toma de decisiones y los procesos de planificación, tanto en el ámbito empresarial como personal.

Toshiba busca aumentar las funcionalidades de sus productos y servicios en el campo de la energía, la salud y el almacenamiento y avanzar en su visión de desarrollar lo que denomina Human Smart Community, lo que supone comunidades inteligentes más seguras, saludables y confortables.

Para hacer llegar a los clientes todo lo que ofrece IoT, según Cisco es necesario un nuevo enfoque sobre las infraestructuras, en el que es crítica la disponibilidad de muchos sensores distribuidos con capacidad de procesamiento de datos. En este sentido, Cisco está potenciando una nueva arquitectura informática denominada Frog Computing, en la que la red, la capacidad de computación y de almacenamiento se despliegan desde la Nube hasta una ubicación lo más cercana posible a los dispositivos conectados.

– Computerworld España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...