Contenido Exclusivo

Internet, herramienta preferida para planificar vacaciones

Según un estudio realizado por MercadoLibre.com y la consultora OH! Panel, más del 90% de los mexicanos piensa tomar vacaciones a finales del 2011 y principios de 2012, de los cuales 8 de cada 10 utilizará internet para organizar sus viajes.

 

Las razones por las que acudirán a Internet son para consultar disponibilidad y tarifas, tanto en hoteles, como de inmuebles en alquiler (65%), buscar destinos turísticos (54%), comparar precios (50%), así como programar las actividades y lugares que pueden visitar (45%).

 

Entre los datos obtenidos del estudio destacan que el 45.7% prefiere aprovechar sus vacaciones en esta época del año porque es cuando su trabajo se lo permite, el 28.6% porque le gusta esta fecha y otro 27.5% porque coincide con las vacaciones de su familia.

 

El estudio también reveló que el 85% de los mexicanos elegirá un destino nacional, mientras que un 15% saldrá del país. El destino favorito de los mexicanos para irse de vacaciones es la playa (74.9%). El 46% viajará con su familia, el 19.9% sólo con su pareja y el 12% con amigos.

 

El medio de transporte más utilizado para las vacaciones es el automóvil (47.5%), seguido por el avión (30.1%) y el autobús (19.2%). El 67% se hospedará en un hotel o alquilará temporalmente un inmueble, mientras que el 25.7% se quedará en casas de familiares o amigos.

 

El 59.4% se tomará una semana de vacaciones, otro porcentaje considerable descansará dos semanas (21.4%), siendo pocos los que tomen menos de una semana libre (14.9%) y una minoría los que tomarán un mes o más de vacaciones (4.4%).

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...