Contenido Exclusivo

Interpol advierte de las nuevas formas de cibercrimen que puede abrir el metaverso

La organización policial ya está analizando cómo se traspasará el ciberdelito a esta nueva forma de Internet.

Una de las principales fuerzas globales de policía, Interpol, ha dicho que ya ha comenzado a prepararse para los nuevos tipos de delito que se pueden generar en el metaverso, según se hace eco Reuters. De hecho, los países miembro de este organismo ya han expresado su preocupación sobre las nuevas fuentes cibercriminales que se puedan generar. “Algunos incidentes serán nuevos, y otros ya existentes se empezarán a perpetrar en esta nueva dimensión de Internet”, ha señalado Madan Oberoi, director ejecutivo de tecnología e innovación de Interpol.

De este modo, el phishing y las estafas podrían operar diferente en los entornos de realidad aumentada y virtual. Y los problemas de seguridad para los menores de edad también están siendo analizados. “Por ejemplo, si un grupo terrorista quiere atacar un espacio físico, puede usar este espacio para planificar, simular y lanzar sus ejercicios antes de la acción”.

A principios de este mes, la agencia de aplicación de la ley de la Unión Europea (UE), Europol, dijo es un informe que los grupos terroristas podrían, en un futuro, usar mundos virtuales para la propaganda, el reclutamiento y el entrenamiento. “Los usuarios también pueden crear universos virtuales con normativa extremista”.

El metaverso se ha convertido en la palabra de moda dentro del sector tecnológico, con empresas e inversores apostando a que crecerá en popularidad y marcará una nueva etapa en el desarrollo de Internet. Pero hasta ahora, esta visión muestra pocas señales de materialización debido a la caída en Bolsa de empresas como Meta y de activos basados en blockchain, que representan los activos digitales.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...