Contenido Exclusivo

Introduce Pitney Bowes soluciones de impresión de color de alto volumen y Clasificadoras, en México

México ha sido el primer país en Latinoamérica, en que Pitney Bowes Software ingresó en el mercado de impresión a color a alto volumen y donde vendió su primera Clasificadora.

En entrevista para CIO México, Matthew Gharegozlou, quien fue recientemente nombrado director general para Latinoamérica y el Caribe de Pitney Bowes Software, afirmó que la compañía obtuvo buenos resultados en México durante el 2012, y confió en que este 2013 registre crecimiento significativo.

“Pitney Bowes Software está invirtiendo mucho en México, para traer mejores soluciones que agreguen valor a las empresas y ayuden a hacer más eficiente el negocio y la relación con sus clientes. Además, nos estamos enfocando por sectores verticales; principalmente, en Gobierno, Telecomunicaciones, Financiero y Minorista”, apuntó Matthew Gharegozlou.

Por su parte, Jorge Alvarado Monroy, director Comercial, dio a conocer que en México se dio la primera en sistemas de impresión a color de alto volumen, de toda Latinoamérica, Asia, África y Oceanía. Asimismo, en el país fue vendida la primera Clasificadora de Pitney Bowes, de toda América Latina.

“Es importante destacar que junto con nuestras soluciones de impresión a color de alto volumen, los clientes están adquiriendo la herramienta de inteligencia de mensajería. Y con la Clasificadora ofrecemos una herramienta que posibilita el diseño de rutas de mensajería, para optimizar los tiempos de entrega”, señaló Jorge Alvarado.

Arturo Paredes, gerente de Ventas de Software, agregó que otra solución que ha tenido una buena aceptación en México y otros países de Latinoamérica es una aplicación de limpieza de bases de datos para padrones electorales.

Finalmente, los directivos recalcaron que la empresa busca seguir creciendo a través de la generación de nuevos clientes y el alcance de diferentes sectores de mercado –a través de ventas directas y socios de negocio–. También buscan continuar impulsando el aprovechamiento de la tecnología de georeferenciación y localización, así como las comunicaciones multicanales –inteligentes, segmentadas y dirigidas–.

Daniel Vivanco

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...