Contenido Exclusivo

Introducen en México la nueva línea de servidores Dell EMC PowerEdge

Dell EMC dio a conocer en México la 14ª generación del portafolio de servidores PowerEdge, una plataforma de procesamiento escalable, automatizada y segura para aplicaciones tradicionales y nativas de la nube, que emplea procesadores Intel Xeon escalables.

 “La nueva plataforma de servidores PowerEdge, están diseñados bajo tres premisas de arquitectura: son escalables, para trabajar cualquier tipo y tamaño de carga de trabajo; ofrecen facilidad de administración, para reducir los costos; y tienen características de seguridad, para proteger la infraestructura y los datos que reciben”, explicó Peter Chan, Director de Cómputo y redes para el segmento Commercial de Dell México, en la presentación de los equipos en nuestro país.

Características de los sieste nuevos modelos

Gracias a la colaboración de Intel con Dell EMC la nueva línea de servidores introduce los procesadores escalables Intel Xeon, lo que permite obtener hasta un 27 % más de cores de CPU y un 50 % más de ancho de banda de memoria.

De esta manera, el portafolio de la familia PowerEdge –disponibles en formatos blade y rack– incluye ahora siete modelos, a saber:

El Dell EMC PowerEdge R640 combina almacenamiento y procesamiento densos, por lo que se puede instalar en centros de datos de escalamiento horizontal en una plataforma de 1U y dos sockets.

El PowerEdge R740 permite hasta un 50% más de usuarios de VDI por servidor y un 50% más de compatibilidad con aceleradores de GPU para la analítica de Hadoop, según cifras proporcionadas por la compañía.

Por su parte, el PowerEdge R740XD brinda una plataforma de 2U y dos sockets con niveles de rendimiento y densidad para aplicaciones como el almacenamiento definido por software, y puede adaptarse a los requerimientos de proveedores de servicios de nube, a los usuarios de Hadoop/Big Data y al alojamiento de ubicación conjunta.

En el caso del Dell EMC PowerEdge R940, se trata de una plataforma de 3U y cuatro sockets para manejar cargas de trabajo de misión crítica extremadamente exigentes, como la planificación de recursos empresariales (ERP), comercio electrónico y bases de datos muy grandes. Este modelo permite ahorrar hasta 600,000 dólares en costos de licencias de Oracle y un desempeño de hasta un 44% más rápido en un ambiente SAP SD Sybase, de acuerdo con Dell EMC.

Por lo que respecta a los modelos PowerEdge M640 y FC640, son servidores para alto rendimiento y escalabilidad en una plataforma de blade y modular.

Por último, el modelo Dell EMC PowerEdge C6420 también ofrece procesamiento de alto rendimiento, y maximiza la densidad, escalabilidad y eficiencia energética por unidad en una plataforma modular de 2U y 8 sockets.

Cabe señalar que los servidores Dell EMC PowerEdge R940, R740, R740xd, R640 y C6420 ya están disponibles a nivel mundial, en tanto que los PowerEdge FC640 y M640 lo harán en el segundo semestre de 2017

Se informó que estos nuevos servidores serán la base de las soluciones Dell EMC que utilizaron la generación anterior de PowerEdge, como VxRail, VxRack, XC Series, vSAN ReadyNodes, ScaleIO Ready Nodes, IsilonSD Edge y ECS Elastic Cloud Storage. Asimismo, estará disponible en muchas soluciones nuevas de la propia compañía, incluidas Data Domain Appliance, CloudArray, Ready Bundles, Ready Systems, Dell EMC Enterprise Hybrid Cloud, Dell EMC Native Hybrid Cloud y Dell EMC Cloud para Microsoft Azure Stack.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...