Contenido Exclusivo

Inversión por 70 mdp fomentará infraestructura de Telecom en el Estado de México

El Gobierno del Estado de México y la empresa American Tower firmaron un convenio de colaboración para promover el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, el cual detonará una inversión de 70 millones de pesos (mdp), orientado a ampliar y modernizar la infraestructura de telecomunicaciones y aumentar la velocidad de los servicios de telefonía y de red de internet fija o móvil.

Este convenio permitirá hacer sinergias entre la empresa, el Estado y los municipios, a fin de
coordinar esfuerzos que permitan desplegar más y mejor infraestructura, para satisfacer las
demandas de conectividad de los mexiquenses. Además, el convenio tiene un componente de innovación, donde la empresa aportará diseños y alternativas de mobiliario urbano que puedan albergar infraestructura de telecomunicaciones.

En representación del Gobernador Alfredo del Mazo, Enrique Jacob Rocha y Luis Gilberto Limón
Chávez, Secretarios de Desarrollo Económico y de Comunicaciones del Entidad, acompañados
por Claudina García, Directora Senior de Legal y Asuntos Públicos de American Tower,
encabezaron la ceremonia virtual en donde se reiteró el compromiso de mantener e impulsar
el mejoramiento de la conectividad en el centro del país.

A nombre de American Tower, Claudina García destacó: “esta colaboración facilitará la inversión en infraestructura de telecomunicaciones, lo que a su vez, contribuirá a detonar el crecimiento económico, al poner al alcance de más ciudadanos los beneficios de la conectividad. Tras la pandemia, una de las lecciones más importantes, que no debemos olvidar es la importancia de la conectividad para impulsar la economía”.

De acuerdo con el comunicado de prensa, esta es la primera vez que se firma un convenio de este tipo, con una empresa privada en un contexto completamente virtual, lo que muestra el trabajo continuo y la confianza en el Estado de México como un destino de inversión que sigue más vigente que nunca, incluso con la presencia de COVID-19.

Durante la sesión virtual, Enrique Jacob Rocha, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
señaló que, la inversión de American Tower que compromete con la firma del Convenio,
representa una excelente noticia para la entidad, por el impacto que tiene para la conectividad,
lo cual fortalece la competitividad y abre más posibilidades para que un mayor número de unidades económicas, particularmente las de menor tamaño, aprovechen los beneficios de la
era digital en sus operaciones cotidianas.

Por su parte, Luis Gilberto Limón Chávez, titular de la Secretaría de Comunicaciones, destacó
que la colaboración con American Tower permitirá brindar la asesoría para facilitar la instalación
de infraestructura de telecomunicaciones en autopistas, caminos, carreteras, puentes,
vialidades primarias libre de peaje y de uso restringido, así como en los sistemas de transporte
masivo de alta capacidad, Mexibús y Mexicable.

En este contexto, el Secretario de Comunicaciones en la entidad, destacó que una de las más
importantes políticas públicas que se promueven con mayor empeño en la administración del
Gobernador Alfredo del Mazo es la relacionada con el fomento a la inversión privada en el
Estado, impulsando así, la reactivación económica de la entidad.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...