Contenido Exclusivo

Investiga Estados Unidos otra posible interferencia en sus agencias federales

Por tercera vez en lo que va de año, y tras la famosa brecha de SolarWinds, el Gobierno de Estados Unidos investiga una intromisión cibernética en sus agencias federales. De nuevo, los ciberdelincuentes podrían haber apuntado a la cadena de suministro, una práctica ya común, como trampolín hacia las redes informáticas gubernamentales y corporativas sensibles, según informa Reuters.

En esta ocasión, la infracción está relacionada con una red privada virtual (VPN) conocida como Pulse Secure Connect, a la que los ciberdelincuentes pudieron acceder durante la administración Trump, mientras los clientes la estaban utilizando. 

Más de una docena de agencias federales ejecutan Pulse Secure en sus redes, según los registros de contratos públicos. Una directiva de emergencia exigió la semana pasada que las agencias escaneen sus sistemas en busca de compromisos relacionados e informen.

Los resultados muestran evidencia de posibles violaciones en al menos cinco agencias civiles en lo que se ha denominado como “una combinación de espionaje tradicional con algún elemento de robo económico”. “Ya hemos confirmado la filtración de datos en numerosos entornos”, asegura un consultor de ciberseguridad que ha estado detrás del caso.

Desde Pulse Secure declararon que van a lanzar inmediatamente un parche para solucionar el problema. “Solo se ha penetrado en un número muy limitado de clientes”, señalan. La investigación del Gobierno estadounidense todavía se encuentra en sus etapas iniciales y todavía no han aclarado el alcance del ciberataque

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....