Contenido Exclusivo

Investigadores de Harvard presentan impresora 3D de electrónicos

Investigadores de Harvard anunciaron una impresora 3D capaz de imprimir tanto termoplásticos como tintas de plata altamente conductibles, que permiten que se creen productos electrónicos en un solo proceso.

La impresora será vendida por Voxel8, una compañía fundada por Jennifer Lewis, profesora de la Escuela Wyss de Ingeniería Biológica de Harvard.

El equipo principal de ingeniería de Voxel8 está compuesto por ingenieros mecánicos, de software y de materiales de Harvard y del MIT, y su equipo principal incluye a exalumnos de la Escuela de Negocios de Harvard.

La compañía también se asoció con Autodesk para usar su software CAD para crear diseños electrónicos que puedan ser subidos a la impresora 3D.

Voxel8 no es la primera compañía que trabaja con tarjetas de circuitos impresas en 3D. El año pasado, un grupo de graduados de la Universidad de Stanford creó un accesorio para impresora 3D que ofrece circuitos junto con el cabezal extrusor termoplástico de una máquina existente, lo cual le permite hacer prototipos electrónicos que funcionan.

El cabezal de impresora 3D de Stanford -llamado Rabbit Proto- se encuentra diseñado para caber en varias versiones diferentes de impresoras RepRap.

La impresora 3D Voxel emite una tinta conductiva que se imprime y seca a temperatura ambiente.

Luego de imprimir una parte termoplástica sobre la cual se pueden colocar los circuitos, la máquina también permite a los usuarios pausar la máquina para instalar un procesador de computadora, el cual puede luego integrarse en la tarjeta de circuitos una vez que la impresión se reanuda.

El kit para desarrollador de Voxel8 puede preordenarse desde hoy, 6 de enero. Se espera que la impresora 3D se entregue durante este año. Se venderá al menudeo por nueve mil dólares.

La impresora presenta cabezales duales de materiales, uno para la Fused Filament Fabrication con termoplásticos y otro para la tinta conductiva. El kit para desarrollador incluirá la impresora, cartuchos de tinta conductiva, filamentos termoplásticos PLA, software de modelamiento y soporte de software.

En último término, Voxel8 llevará al mercado un conjunto más amplio de materiales funcionales y plataformas de impresión avanzadas que permitirá la personalización masiva de partes.

Voxel8 y ha conseguido financiamiento de dos socios de capital de riesgo, y ganó el MassChallenge, una competencia tecnológica estatal que ofrece 50 mil dólares como premio para realizar más desarrollo.

-Lucas Mearian, Computerworld 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...