Contenido Exclusivo

Investigadores de IBM crean sistema de alerta para predecir desastres naturales

 

Investigadores de IBM desarrollaron con herramientas analíticas un sistema de alerta de desastres naturales, que permite predecir con exactitud la ubicación y la oportunidad de eventos catastróficos.
La técnica patentada de IBM puede habilitar un sistema que realice en forma precisa y exacta un análisis posterior a los eventos sísmicos, tales como terremotos, y dar alerta temprana sobre tsunamis, que pueden producirse después de terremotos. El invento también ofrece la capacidad de medir y analizar rápidamente la zona de daños de un terremoto para ayudar a priorizar la respuesta ante emergencia necesaria después de un sismo.
El invento utiliza los datos generados por sensores de vibraciones (conocidos como acelerómetros MEMS) dentro de los discos duros de computación para analizar y evaluar rápidamente información generada por eventos sísmicos. Esta técnica es posible mediante la recopilación de datos de sensores de discos duros y su transmisión por conexiones de alta velocidad a un centro de procesamiento de datos, que puede analizar los datos, clasificar los eventos y enriquecer la información, en tiempo real.
A partir del análisis rápido de los datos del disco duro, es posible determinar con exactitud cuándo comenzó un evento sísmico, cuánto duró, la intensidad de un evento sísmico, la frecuencia del movimiento de un evento sísmico, la dirección del movimiento de un evento sísmico, etc. La información luego se entrega a los tomadores de decisiones para la implementación de las acciones correspondientes, incluso a representantes de organismos de respuesta ante emergencias, como la policía, los bomberos, el organismo de administración de emergencias y proveedores de servicios.
Por su invento, se adjudicó a los inventores de IBM Robert Friedlander y James Kraemer la Patente Estadounidense No. 7.693.663 “Sistema y método para detección de terremotos y tsunamis, y análisis jerárquico, clasificación de amenazas e interfaz con sistemas de detección”.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...