Contenido Exclusivo

Invierte IBM 300 mdd en nuevo Centro de Servicios en Costa Rica

 

IBM anunció que invertirá 300 millones de dólares en los próximos diez años para construir un nuevo centro de prestación de servicios de tecnología informática en Costa Rica. Prevé emplear hasta mil trabajadores en el nuevo centro para el año 2014.
Esta es una de las inversiones más relevantes de los últimos años en el país y en cuyo proceso, la Presidenta Laura Chichilla participó de manera directa manteniendo reuniones con el equipo de IBM en diversas ocasiones, tanto en Costa Rica como en Estados Unidos, durante sus viajes de promoción de las inversiones para su país, informó IBM a través de un comunicado.
IBM prevé contratar hasta mil trabajadores en el nuevo centro para el 2014. “La calidad del recurso humano altamente calificado de Costa Rica fue una pieza clave para que la compañía decidiera establecer esta operación en San José”, señaló. 
La Presidenta de Chinchilla; la Ministra de Comercio Exterior, Anabel González; el Ministro de Ciencia y Tecnología, Alejandro Cruz, y un equipo de profesionales de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) han trabajaron  con IBM para este proyecto.
El nuevo centro brindará principalmente asistencia a los clientes de outsourcing estratégica de IBM, ofreciendo operaciones de sistemas servidores, servicios de seguridad y servicios al usuario final, que incluyen mantenimiento y monitoreo de hardware de computación y sistemas de software.
Cabe señalar que el centro forma parte de una extensa red de centros de servicios de IBM instalados en más de 20 países, en muchos casos con más de un edificio por país, que ofrecen servicios informáticos y tercerización de procesos de negocio a los clientes de IBM en el mundo.
IBM trabajará con las instituciones educativas de Costa Rica y toda América Latina para seleccionar y capacitar a los potenciales empleados.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...