Contenido Exclusivo

Invierte Telefónica México 30 mdd en nuevo edificio

Telefónica México inició las operaciones de su nuevo Edificio Tecnológico, cuyo costo fue de 30 millones de dólares y con el cual la firma fortalece su infraestructura de telecomunicaciones y prepara el despliegue de nuevos servicios.

 

Con este proyecto “Telefónica reafirma su confianza e interés por seguir invirtiendo en nuestro país, para generar empleos y contribuir al desarrollo de las telecomunicaciones en México”, explicó la empresa.

 

Durante la fase de diseño y construcción se generaron aproximadamente 300 empleos directos y 300 indirectos, dijo en un comunicado.

 

Sostuvo que en una primera etapa, el edificio ubicado en el Parque Tecnológico de Ixtlahuaca, Estado de México y construido por Nokia Siemens Networks, generará 50 empleos que a corto plazo serán triplicados, la mayoría de ellos de nivel ingeniería.

 

En la gestión del proyecto Nokia Siemens Networks se basó en las mejores prácticas del mercado, los lineamientos de Uptime Institute para un Data Center categoría TIER III y la reglamentación local a lo largo de los 10 meses que duró la planeación y construcción.

 

“Este edificio se construyó en el Parque Tecnológico de Ixtlahuaca por cumplir con las características necesarias para el desarrollo de instalaciones de este nivel de criticidad, tales como seguridad, suministro eléctrico confiable, comunicaciones redundantes hacia el sitio”, entre otros, detalló la compañía.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...