Contenido Exclusivo

Invierten empresas importantes sumas en administración de entornos virtuales

Quest Software dio a conocer un estudio sobre gestión de virtualización. La encuesta refleja que más de la mitad de las compañías destinarán alrededor del 25% de su presupuesto de TI de 2012 a la administración de entornos virtuales.

 

Según la encuesta realizada a más de 200 organizaciones, los presupuestos de TI de 2012 se destinarán principalmente a la virtualización para lograr una mayor agilidad del negocio, incrementar el ahorro de costos, cubrir las expectativas de   usuarios cada vez más exigentes y gestionar el crecimiento de la movilidad.

 

Más de la mitad de los encuestados indicaron que al menos el 25% de su presupuesto de TI irá destinado a proyectos de virtualización, incluyendo backup y recuperación, escritorios virtuales, gestión de redes,  del rendimiento y de la capacidad.

 

El 61% de los encuestados señaló como prioridad para 2012 la necesidad de aumentar la agilidad en el negocio, mientras que el 56% destacó la necesidad de maximizar los presupuestos reducidos.

 

Por otro lado, cumplir con las expectativas cada vez más exigentes de los usuarios y gestionar el trabajo móvil fue elegido por el 31% y el 28% de los encuestados, respectivamente. La encuesta de Quest también señaló que una parte significativa de los presupuestos de TI se destinará a iniciativas relacionadas con la virtualización.

 

Más de la mitad de los encuestados indicó que sus organizaciones destinarán al menos el 25% del gasto anual a proyectos de entornos virtuales. Por su parte, según el 40%, sus compañías invertirían hasta el 50% de su presupuesto TI en virtualización y el 10% indicó que más de la mitad de su presupuesto TI será asignada a estos proyectos.

 

Los encuestados eligieron el respaldo y la recuperación como los aspectos de gestión de virtualización más importantes para su negocio, ya que más del 60% de ellos identificó estos procesos como su iniciativa de virtualización más importante.

 

El monitoreo de la virtualización continúa siendo una prioridad, ya que más del 70% de los encuestados comenta que ya posee una solución o está en proceso de evaluar una.

 

Además, las organizaciones están priorizando cada vez más la virtualización de los escritorios y los proyectos de capacidad de gestión, con más del 50% de los encuestados indicando que ya tienen una solución o están en proceso de evaluar una.

 

 

Lo Más Reciente

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un...

FSC y Google redefinen el Manejo Forestal Responsable con data geoespacial

La certificación FSC continúa liderando la protección de los...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional de América Latina alcanzó un total de 630 fusiones y adquisiciones con un importe agregado...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un periodo de volatilidad que está impactando en la dinámica global. Actualmente, no es posible prever...