Contenido Exclusivo

iOS 7 ya es el sistema operativo con mayor proyección

El sistema operativo de Apple para dispositivos móviles iOS 7 ya se ha convertido en el de más rápido crecimiento y adopción por parte de los usuarios. La compatibilidad con dispositivos de generaciones anteriores, como es el caso del iPad 2 y del iPhone 4, han ayudado a que se alcancen estas cifras.

Según desvela Apple en su página web de desarrolladores, el 74 por ciento de dispositivos móviles de la marca ya tienen instalada la última versión de su sistema operativo iOS 7. Solo el 22 por ciento se habría mantenido con la anterior versión iOS 6, mientras que apenas un 4 por ciento de los dispositivos permanecen con versiones anteriores del sistema operativo, que sería el caso de los iPhone 3 y aquellos modelos que no son compatibles con la última versión.

Sin duda, gran parte del éxito lo tiene precisamente este hecho, el que Apple haya permitido que generaciones anteriores de dispositivos como es el caso del iPhone 4, iPhone 4s y iPad 2, hayan podido actualizarse a la última versión lanzada. La firma Fiksu ha sido la encargada de ofrecer estos datos, quien destacó además que iOS 6 fue instalada en el 70 por ciento de dispositivos en el mismo número de días con los que ahora cuenta la última edición. La versión iOS 5 se quedó en el 65 por ciento.


Ya en el pasado mes de septiembre, Apple destacó que a la vez que se habían vendido 9 millones de nuevos iPhone, la compañía indicaba que unos 200 millones de usuarios (el 30% del total) ya habían actualizado sus teléfonos a iOS 7. Parece que en el caso de esta última versión de sistema operativo, gran parte de la aceptación se debe a los importantes cambios en la interfaz de usuario que introdujo Apple, que para muchos ha sido como reestrenar móvil. La mayoría de usuarios destacan el hecho de que el proceso de actualización es sencillo y se mejoran aspectos como las notificaciones y las actualizaciones automáticas de las aplicaciones, que ahora pueden realizarse en segundo plano sin que el usuario se vea en la necesidad de aprobarlas constantemente. 

       IDG España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...