Contenido Exclusivo

IoT avanza hacia la transformación del sector salud

Internet de las Cosas (IoT) revolucionará el cuidado de la salud, pues los hospitales serán más eficientes, proporcionará a los doctores la información relevante de los pacientes más rápido, y así acelerar los procesos médicos.

De acuerdo con Paessler, la digitalización en el sector de la salud no sólo se trata de ayudar a los pacientes con sus enfermedades o a los médicos con sus tareas. También acelera los flujos de trabajo, brinda más seguridad al personal médico y a los hospitales, y ofrece más transparencia a los pacientes.

El análisis del Big Data, que es capaz de evaluar datos de todos los dispositivos y fuentes de datos imaginables, puede mejorar la comunicación entre los proveedores de servicios y quienes pagan. Y los procesos de diagnóstico y tratamiento, que anteriormente dependían de las soluciones clásicas de TI y analógicas, ahora pueden ser optimizadas significativamente.

Recopilar, comprender y monitorear datos

El manejo de los pacientes y la calidad de la atención son áreas donde la digitalización tendrá el impacto más visible. La digitalización y la implementación del IoT pueden tomar un poco más de tiempo en el diagnóstico debido a la naturaleza a largo plazo de las inversiones en dispositivos caros como máquinas de resonancia magnética y tomografía computarizada, pero tarde o temprano los efectos serán profundos.

La digitalización alcanzará diversas áreas de la tecnología médica, incluida la supervisión de las métricas de dispositivos médicos. La digitalización se notará aún más rápidamente con dispositivos móviles pequeños, por ejemplo, dispositivos para medir los datos médicos del paciente junto a la cama o en el laboratorio. mSalud (el individuo como administrador de su propia salud) ya es una tendencia y un medio reconocido de autodiagnóstico, impulsado por ciertas marcas de ropa y rastreadores físicos.

Los hospitales modernos están altamente digitalizados

Hace 15 años, a los pacientes se les mostraba una copia impresa de sus imágenes de rayos X, mientras que hoy en día, las imágenes son enviadas directamente a los monitores en la pared o a la tablet del médico.

En la mayoría de los casos, los doctores quieren acceder rápidamente a los datos del paciente. Esto podrían ser rayos X, resonancias magnéticas o imágenes de ultrasonido, resultados de laboratorio o de especialistas, el historial del paciente o detalles del doctor de primera atención del paciente. Todos estos datos se transportan a través de la infraestructura del sistema del hospital:

·         HIS (Sistema de Información Hospitalaria) – datos maestros

·         LIS (Sistema de Información de Laboratorio) – datos de laboratorio

·         RIS (Sistema de Información Radiológica) – datos de radiología

·         De la Administración de PACS a la Administración del IoT

El Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes (PACS) es un buen ejemplo de por qué los procesos hospitalarios modernos ya no pueden existir sin una TI eficiente. El profesional de la salud que organiza una serie de funciones complejas para obtener información exitosa de las imágenes médicas se conoce como un administrador “PACS”.

Estas personas ya operan en dos mundos: atención médica clínica y tecnología de la información. Pero ahora, IoT se está introduciendo cada vez más en el campo de la salud y conectando dispositivos, procesos y personal de una manera nueva y más eficiente.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...