Contenido Exclusivo

IPN desarrolla alarma contra sismos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó una alarma sísmica que enviará señales de alerta vía internet con 50 segundos de anticipo antes del temblor. Su anuncio coincide casi con el 25 aniversario del fatídico temblor de 1985.

Las ondas primarias de un sismo son llamadas ondas P, éstas son detectadas sin importar su lugar de procedencia por el nuevo sistema del IPN y posteriormente son transmitidas por su nuevo sistema de alerta

La diferencia entre éste sistema es que cuenta con 12 acelerógrafos ubicados en la zona de Guerrero que alertarán a la población con un margen de hasta 60 segundos previos a un temblor. José Antonio Peralta, físico de la Escuela Superior de Física y Matemáticas, declaró que él y su equipo llevan casi seis años en el desarrollo de este proyecto. Peralta agregó que la eficacia de este sistema es de gran precisión gracias a que es posible detectar las diferentes variantes de ondas que se desplazan por la tierra.

Por el momento no se ha integrado de lleno a los indicadores de alerta nacionales, sin embargo, es muy probable se adopte gracias a su mejor rendimiento y por ser más barato ($30,000 pesos en comparación de los más de 10 millones que cuesta el actual).

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...