Contenido Exclusivo

IPN mejora la administración de los contenidos de su portal con Microsoft SharePoint

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) comenzó un proceso de optimización  de sus recursos e infraestructura de cómputo para soportar de manera eficiente su página de Internet.

El IPN contaba con una infraestructura de cómputo para alojar el portal institucional y las diferentes páginas web del Politécnico muy robusta, difícil de administrar y sobre todo, costosa. Por lo cual, hace tres años y luego de evaluar varias posibilidades, conocieron Microsoft SharePoint for Internet Sites  una solución favorable en los aspectos técnico y económicos.

Microsoft SharePoint es la plataforma de colaboración que permite incrementar la productividad y administrar contenidos, mantener recursos integrados, mejorados por las tecnologías de búsqueda, lo que permite responder con rapidez. La herramienta contribuye al ahorro mediante la reducción de los gastos de mantenimiento y formación y a través del aumento de la productividad del de los departamentos de TI.

Microsoft SharePoint for Internet Sites fue una solución favorable en los aspectos técnico y económico para la Institución, primero porque el hardware que requiere es mínimo y, además, no representa algún costo extra. La trascendencia que tiene el portal del Instituto se debe al enorme número de usuarios internos que maneja, alrededor de 300 mil, de los cuales 160 mil son estudiantes matriculados y el resto corresponde a alumnos de extensión profesional o de cursos en línea, sin contar a los visitantes a nivel mundial que acceden al sitio.

“El hecho de manejar Microsoft SharePoint en el portal institucional nos abrió una ventana al mundo pues incluso nuestro departamento de Infraestructura amplió el uso a la Coordinación General de TI y hoy utilizan Microsoft SharePoint diariamente”, afirmó José Martín Haro Martínez, coordinador General de Servicios Informáticos del IPN.

Actualmente, el uso de la tecnología de Microsoft va más allá pues es empleada como una herramienta de colaboración, no nada más en beneficio del portal institucional. Adicionalmente introdujeron en beneficio de la comunidad, herramientas como la videoconferencia, además de la seguridad de la solución y la capacidad de integrarla con otro tipo de software, independientemente de la marca que tenga.

Debido a las grandes ventajas de Microsoft SharePoint, durante el 2013 el IPN pretende integrar todas sus páginas institucionales dentro de la misma herramienta. 

CIO México

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...