Contenido Exclusivo

ITIL corregirá inconsistencias

Los textos de la versión 3 de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL v3, por sus siglas en inglés) serán modificados para corregir Inconsistencias, anunció la Oficina de Comercio Gubernamental del Reino Unido (OGC), así lo informó a CIO / InfoWorld México, Rebeca Gabriela Pimentel Zaragoza, Partner Consultant de Inteli.
Los cambios planteados para los cinco libros que integran ITIL  Version 3 no implican modificaciones a los conceptos ya existentes; tratan de cubrir inconsistencias de carácter editorial enfocándose en Cuatro Objetivos- son más cambios de forma que de fondo-, explicó Gabriela Pimentel.
“El primer objetivo es corregir inconsistencias que se ubicaron en los cinco libros de la versión 3. El segundo, darle respuesta a las observaciones, recomendaciones que hicieron las Organizaciones de Educación, surgidas de las nuevas rutas generadas de Capacitación y Certificación en estos libros. El foco número tres es simplificar el lenguaje, sobre todo el del libro de Estrategia de Servicio que es el más novedoso. Lo que está buscando la OGC es incluir un lenguaje más coloquial o que pueda ser comprendido por la mayoría. Y el cuarto objetivo es clarificar conceptos y diagramas “.
La clarificación de los conceptos parte del hecho de que, en algunos casos, estos serán definidos de forma diferente en los distintos libros; por eso fue planteada la homologación de los conceptos y propuesta la realización de un glosario congruente y consistente para los cinco tomos, haciendo énfasis en las estructuras organizacionales.
Entre las inconsistencias documentadas, Rebeca Pimentel señaló las siguientes:
“Algunos papeles se mencionaban con diferentes descripciones en los distintos libros; lo que están buscando es asegurarse de que todas las actividades que se describen apliquen solamente a un rol. Algunas recomendaciones descritas parecían prescriptivas. En la nueva liberación se van a asegurar de que la redacción refleje que solamente se trata de una sugerencia y no de una prescripción. Otro tema fue la inconsistencia en los elementos de los procesos; ahora, van a ser muy cuidadosos en establecer Meta, Objetivo y propósito para cada uno de los 22 procesos que describen ITIL v.3. Asimismo, todos los procesos se trataran, al mismo nivel, Darles sin ninguna jerarquía “.
“Otra de las inconsistencias existentes era en el glosario, se está buscando que en todos los libros exista el mismo glosario, de hecho van a incluir algunos términos que se registraron que hacían falta. Otra inconsistencia documentada muy particular, fueron las funciones de manager de producto y dueño del servicio, roles que se definían en algunos de los procesos y que se podian confundir. También se va a trabajar en todos los libros qestén alineados a otras guías o marcos de referencia de Mejores Prácticas, y se va a homologar el formato “, agregó.
El rediseño de la librería de ITIL versión 3 estará a cargo de un grupo de revisión,  el cual, estará integrado por un comité de cambios, formado por usuarios y representantes de la comunidad de entrenamiento de estas mejores prácticas, y por un consejo de edición, integrado por los entrenadores Algunos autores y “coaches” expertos en ITIL que estuvieron involucrados en la publicación anterior.
“El impacto del rediseño se espera que se combinan con el anuncio de que paulatinamente, entre el 2010 y 2012, se irá eliminando del mercado la oferta oficial de ITIL v.2. Este también fortalecerá a los programas de educación y, así, los usuarios tendran un acceso mayor, más completo y unificado a la información. Sí creemos que esta consistencia promoverá el impulso, el entendimiento y la adopción de ITIL v.3 “, concluyó la consultora de Inteli.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...