Contenido Exclusivo

Jaime Lezama Zavala, CIO de Corporativo Hospital Satélite

CIO100 2014 Alineación con el Negocio

Durante el año pasado, el Corporativo Hospital Satélite, del Estado de México, llevó a cabo diversos proyectos en el área de las TIC, pero hay uno que destaca del resto gracias a los beneficios proporcionados tanto a trabajadores de la salud como a pacientes. Se trata de la implementación del expediente clínico electrónico (ECE), en su primera fase, iniciada en octubre del 2013 en el área de Urgencias.

Previamente existió mucho trabajo detrás de la labor de prevención y capacitación del personal de enfermería y médicos. Así fue como se preparó la infraestructura, que incluía la tarea de virtualización del servidor, con el objetivo de mejorar la calidad en la atención médica, la automatización, homogeneidad y estandarización de los procesos operativos del Hospital, logrando con ello reducir costos, cubrir con las normas, disposiciones y lineamientos de la Secretaría de Salud, explicó Jaime Lezama Zavala, CIO de Corporativo Hospital Satélite (CHS).

La iniciativa de implementar el Expediente Clínico Electrónico en el Corporativo tiene su origen en la necesidad de proporcionar una herramienta crucial para la construcción de un sistema de gestión hospitalaria integral, más eficiente, confiable y de primer nivel.

La digitalización de los expedientes, según Lezama, reporta beneficios directos para los médicos, enfermeras, pacientes, directivos, dependencias y aseguradoras, al ahorrar tiempos valiosos en el sector salud en la búsqueda de información médica, así como ofrecer una atención mejorada y precisa.

Se eficientó la administración de todos los datos médicos, fichas clínicas, historias, notas, y otros datos de la salud. Brinda, además, indicadores de calidad en la atención ayudando a medir los estándares de productividad. Emite informes estadísticos y cumple con criterios que ayudan en procesos de certificación.

“El CHS ha comenzado una transformación al buscar automatizar sus procesos de Expediente Clínico, ahora en forma digital o Electrónica. La implementación del proyecto citado representa una gran oportunidad de mejora en todos nuestros procesos de documentación y atención clínica; así como administrativa,” finalizó Lezama Zavala.


 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...