Contenido Exclusivo

Javier Corte Spínola, Director General de la Plataforma Tecnológica de la UPAEP

CIO100 2014 Alineación con el negocio

Esta institución educativa ha implementado el plan estratégico “e-Universidad”, con el propósito de cubrir en su totalidad el ciclo de vida de los estudiantes.

Coordinado por Javier Corte Spíndola, Director General de la Plataforma Tecnológica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el plan estratégico se fundamenta en más de tres años de revisión de procesos, estandarización de equipos de cómputo y redes sociales. También integra la renovación del centro de datos institucional y continuidad de servicios, así como del centro de datos académico, la migración a un nuevo CRM (unisoft v4) y la depuración del sistema de egresados, entre muchas otras actividades.

Con la puesta en marcha de e-Universidad a inicios de este año, se apoya la trayectoria de los estudiantes abarcando aspectos como la Promoción, Admisiones, Experiencia Educativa, Titulación, Educación Continua y Egresados.

Esta cadena de valor, denominada U-Cloud, pone especial énfasis en el fortalecimiento y desarrollo de recursos que van de la mano de cada uno de los aspectos mencionados anteriormente. Así, la plataforma tecnológica sostiene actividades relevantes como fortalecimiento del portal institucional, del sistema CRM, las redes sociales y el desarrollo de una aplicación móvil para los estudiantes, así como el uso de indicadores basados en BI, la digitalización, notificación y firma electrónica, el expediente único, y el sistema de egresados, entre otros.

Cabe señalar, que U-Cloud desglosa aspectos clave del ciclo de vida de los estudiantes tales como Promoción y Reclutamiento, Admisión y Orientación; Servicios Escolares; Apoyos Financieros, Experiencia Educativa y Vida Estudiantil; Titulación; y Vinculación (Egresados y Seguimiento Profesional).

“Los estudiantes prefieren utilizar una app en lugar del portal. Eso marca una gran diferencia, por lo que es importante tener una estrategia híbrida de canales de comunicación”, explicó el CIO.

“Este año pondremos especial énfasis en asociar todos los documentos digitalizados de los estudiantes para tener un expediente único”, concluyó.

 

 

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...