Contenido Exclusivo

Jesús Gómez Murga, director corporativo de TI y Procesos, Grupo Cementos de Chihuahua

Los líderes TI

Tras nueve años de operar con JD Edwards, en 2009, aprovechando el término de la adquisición de cuatro empresas en Estados Unidos, Grupo Cementos de Chihuahua decidió cambiar su sistema ERP.
El proyecto inició con la evaluación de tres distintos proveedores. En éste participaron todas las direcciones generales. Finalmente, la solución seleccionada fue SAP, ya que se amoldaba a los procesos del negocio.
La implementación fue liderada por Jesús Gómez, director Corporativo de TI. Ésta comenzó en las nueve compañías que tiene Grupo Cementos Chihuahua en Estados Unidos, para fusionarlas e integrarlas; además de que sería más fácil por su magnitud. En julio de 2009 fue liberada esta primera etapa de la implementación para un total de 400 usuarios. Finalmente, en enero de 2011, las 23 compañías en México salieron a producción parametrizadas dentro del sistema, sumando 800 usuarios.
Para el cambio de sistema, el Grupo pasó de servidores AS/400 a equipos Sun de alta disponibilidad con sistema operativo Solaris y base de datos Oracle. Se redujo de 77 a 14 servidores, virtualizando con VMware. En cuanto a las redes ya se contaba con MPLS. El acceso a SAP es a través de Citrix.
“Implementamos los módulos de Contabilidad Financiera, Recursos Humanos, Producción, Ventas y Distribución, CRM (e-Services, e-Sales), Abasto y Mantenimiento, y Business Warehouse. Ambos casos –Estados Unidos y México– los arrancamos en ‘bing bang’, no hicimos interfaces con los módulos de los sistemas anteriores”, señaló.
Beneficios alcanzados: “SAP obliga a mantener los procesos al día, con lo que se redujeron los tiempos de cierre. Además, nos ha permitido calcular los beneficios económicos por proceso, logrando cumplir según nuestro primer ‘value assessment’ con el 95 por ciento de lo establecido. Por otro lado, el sistema brinda visibilidad en tiempo real a la información y transacciones de las cerca de 80 plantas de concreto que tenemos. Otra cosa muy importante fue que SAP nos permitió estandarizar todos los procesos e indicadores de negocio”, destacó.
A la par de la implementación del ERP, el área de TI comenzó la implementación de un DRP en un sitio externo, por la necesidad de contar con respaldo de las operaciones. En el DRP es replicada toda la información del ERP y de Command Alkon (herramienta de nicho que ayuda en el proceso de despacho de concreto). “Hicimos dos pruebas piloto, ambas exitosas, y finalmente fue liberado en agosto de 2010”.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...