Contenido Exclusivo

Jesús Martínez Castillo, Gerente de Proyectos de TI de la APEAM

CIO100 2014 Líder Innovación

Cuando disfrutamos una rica comida acompañada con una rebana de aguacate, difícilmente imaginamos el proceso de trazabilidad y rastreabilidad de la cadena de manejo que hay detrás de este rico fruto. Proceso que hoy se posiciona como líder en materia tecnológica de la industria agropecuaria.

Esto es un logro de la Asociación de Productos y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), conformada por más de 13,000 productores de aguacate y 38 empresas empacadoras exportadoras.

Desde hace un par de años, esta asociación llevó a cabo la implementación de un registro electrónico del aguacate que les ha permitido seguirle la huella desde el huerto, hasta el empaque y el destino de consumo final.

Buena parte del éxito de este proyecto es atribuible a Jesús Martínez Castillo, Gerente de Proyectos de TI de la APEAM, quien expresó que esta asociación creó el Sistema de Información de Cosecha de Aguacate (SICOA) basado en la nube.

La trazabilidad comienza con el registro en el SICOA de todo huerto inscrito ante la SAGARPA, para su posterior certificación y el permiso para exportar el producto a Estados Unidos.

“El sistema permite programar electrónicamente los cortes de aguacate por empaques; luego, la Junta Local de Sanidad Vegetal asigna técnicos fitosanitarios para supervisar y documentar los cortes de manera electrónica mediante dispositivos móviles. Ya en los huertos, los técnicos utilizan handhelds para capturar datos de los eventos y procesos e imprimen una etiqueta en código de barra bidimensional, adherida a un documento llamado Bitácora de Cosecha, para que al momento de llegar la fruta al empaque, la  etiqueta sea leída mediante un escáner desde el portal de la nube para su captura inmediata”, explicó Martínez.

Con este sistema, en cualquier momento es posible saber el contenido del embarque que va en camino o que ya llegó a algún destino, “ya que contamos con la información de qué fruta se llevó, de qué huertos, qué calidad y tamaño tiene, cuántas toneladas se cortaron, en qué fecha, etcétera. Desde hace ocho años somos líderes en exportaciones a nivel mundial y ahora también lo somos en el manejo de TI”, afirmó Martínez.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....