Contenido Exclusivo

José Barreto Durán, BMW Group México, CIO

CIO100 2013 Creatividad en TI

Con el objetivo de mejorar la operación de sus 32 distribuidoras en el país, en 2012,  José Barreto Durán, CIO de BMW Group México, inició la actualización del DMS (Dealer Management System).

Durante más de cinco años, la automotriz utilizó una versión anterior del software Incadea; las distribuidoras tenían acceso al código y podían modificar la solución; el soporte era recibido de un proveedor local desde Monterrey, sin que hubiera acuerdo de niveles de servicio.

“La molestia de los dealers se debía a que el sistema les implicó una inversión considerable en  infraestructura, capacitación y licencias, y éste no funcionaba adecuadamente. Ellos podían levantar un ‘ticket’ por un problema, y éste ser resuelto entre un día y tres meses”, detalló José Barreto.

Entonces, a mediados de 2011 se planteó actualizar la versión. “BMW Group México formalizó una relación de negocios con Incadea para que estableciera una subsidiaria en el país, así recibiríamos soporte local directamente del proveedor con niveles de servicio. El proyecto se desarrolló con apoyo de un Centro de Competencia de BMW ubicado en España. Se involucró a las áreas de Postventa, Ventas, Marketing, Finanzas; fue patrocinado por la Dirección General”, explicó.

Así, TI acudió con las distribuidoras para entender los problemas del sistema y analizar sus requerimientos. Luego se continúo con el diseño, desarrollo y las pruebas integrales. En abril de 2013 fue implementada la nueva versión en una prueba piloto, que durará cuatro meses. Se planea llevar el sistema a 23 distribuidoras antes de diciembre de 2014.

La arquitectura de Incadea está conformada por el ERP, CRM y BI. En esta etapa del proyecto se están atacando el ERP y BI. El CRM está planeado para el 2014.

Beneficios: “Ahora, tenemos un único DMS a nivel nacional integrado a otros sistemas; el costo de mantenimiento será más bajo. La plataforma ahorrará trabajo operativo a las distribuidoras; además, soportará su crecimiento; el módulo de BI les brindará información para tomar decisiones ejecutivas”, enfatizó el CIO.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...