Contenido Exclusivo

José Martín Haro Martínez, Instituto Politécnico Nacional, Coordinador General de Servicios Informáticos

CIO100 2013 Continuidad del Negocio/Seguridad

El Instituto Politécnico Nacional es una de las instituciones de educación superior más grandes e importantes de nuestro país y, por ello, su tecnología debe estar a la altura no solo de las personas que laboran dentro de él, sino de los futuros profesionistas que se preparan día a día en sus aulas, y este reto se cumple gracias al trabajo de José Martín Haro, coordinador general de Servicios Informáticos del IPN.

El principal proyecto implementado por el coordinador, fue la reestructuración de la Red de Cómputo y Telecomunicación del Instituto la cual se vio robustecida tecnológicamente por una inversión de unos 250 millones de pesos, más 3 millones de dólares en donativos que jamás se había aplicado para mejorar los servicios informáticos que presta el Instituto hacia su comunidad.

“En estos tres años, la coordinación ha innovado e implantado recursos que se encuentran en la cúspide de la pirámide tecnológica en materia de TIC, desde la infraestructura de telecomunicaciones, pasando por las capacidades de los equipos informáticos, las aplicaciones y la inteligencia de negocios que ayuda a la toma de decisiones a través de la generación de indicadores estratégicos”, apuntó Haro Martínez, quien agregó que algunas de las iniciativas de cómputo, seguridad y comunicaciones se consideran como casos de éxito por parte de las empresas fabricantes de hardware y software.

Dentro de los resultados de este proyecto, Haro Martínez destacó la consolidación de la red de comunicaciones haciéndola completamente administrable con transporte de datos, voz y video, el reemplazo de la totalidad de cableado estructurado con cables de última generación, el lanzamiento de un nuevo sistema de educación a distancia totalmente tolerante a fallos con una infraestructura que se encuentra distribuida en los tres nodos principales: UPIICSA, Santo Tomás y Zacatenco y, además, la implementación del sistema de monitoreo para servicios institucionales, disminuyendo la baja de los servicios mediante la resolución de problemas de forma proactiva, entre los más destacados.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...