Contenido Exclusivo

Jóvenes mexicanos consultan redes sociales para realizar compras navideñas

De acuerdo con el Estudio de Navidad 2013 realizado por la agencia de investigación de mercado NTS, los jóvenes mexicanos entre 18 y 25 años consultan con mayor frecuencia las páginas de Internet de las marcas, en tanto que dos de cada diez toman en cuenta los comentarios hechos en las redes sociales para decidir qué comprar para regalar en esta temporada.

De la muestra realizada a través de 900 entrevistas en el Distrito Federal y área metropolitana, Guadalajara y Monterrey, se obtiene que, de los mexicanos que perciben aguinaldo, 54% planea invertirlo en productos o servicios básicos (hogar, ropa, ahorro, pagos, compra de bienes, gastos de salud) mientras que 26% en entretenimiento (fiestas, viajes, regalos, etc.). Y ocho de cada diez mexicanos gastará en festejos.

El estudio revela también que las personas entre 45 y 65 años, y los niveles socioeconómicos bajos se muestran más cautelosos en cuanto a los gastos que realizarán. En tanto, los jóvenes de 18 a 24 años y las mujeres son los segmentos que afirman que invertirán más que el año pasado en festejos.

Informalidad vs formalidad

El Estudio de Navidad de TNS revela también que los mexicanos invertirán alrededor de $2,837 pesos en regalos, y que darán seis en promedio. Dos terceras partes de los encuestados indican que gastará igual o más en regalos respecto al año pasado.

Asimismo, descubrió que cuatro de cada diez regalos se adquirirán en el mercado informal; y que los mexicanos regalarán principalmente a miembros de su familia.

Citó a la ropa y los juguetes como los principales regalos, seguidos por zapatos, perfumes, chocolates, libros y accesorios para hombre y mujer, como los artículos que más se regalarán.

Ahora bien, en lo que se refiere a la forma de pago, 83% prefieren hacerlo en efectivo; 8% usarán una tarjeta de crédito, 7% una de débito, mientras que el 2% restante utilizaría otro método.

Finalmente, el estudio de TNS revela además que siete de cada diez mexicanos invertirá en viajes;  y que cinco de diez invertirá en bebidas alcohólicas.

-CIO México

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...