Contenido Exclusivo

Juan Carlos Lozano Martínez, Cinépolis, CIO

CIO100 2013 Innovación en Creatividad Digital

Siguiendo las tendencias del mercado y con el objetivo de brindar mejores servicios a sus clientes, en 2012, Cinépolis impulsó una estrategia de movilidad.

“Cinépolis detectó dos tendencias en el mercado: incremento de la búsqueda de la cartelera en medios digitales y aumento de la penetración de smartphones. Entonces, decidimos crear plataformas móviles robustas y atractivas, para interactuar con los clientes”, señaló Juan Carlos Lozano Martínez, CIO de la empresa.

Así fue que la cadena de cines lanzó, en enero de 2012, su aplicación móvil para iPhone, a través de la cual los clientes pueden ver la cartelera, sinopsis y cortos de las películas, así como comprar boletos. Luego fueron liberadas paulatinamente las versiones para iPad, smartphones Android, tabletas Android de siete pulgadas, una desarrollada con HTML5, otra para Windows 8, y una más específica para dispositivos Nokia.

“El mayor reto de este proyecto fue diseñar una aplicación simple para el usuario y que operara en dispositivos con distintos sistemas operativos. Las nuevas versiones son más intuitivas, incluyen geolocalización y mejoras para la selección de butacas; muchas de las actualizaciones tienen que ver con usabilidad. Uno de los últimos lanzamientos fue Passbook en iOS. El desarrollo para los dispositivos móviles nos llevó a generar una nueva plataforma de kioscos interactivos”, detalló el CIO.

Entre los beneficios alcanzados destacan: se duplicó la venta de boletos (actualmente, 35 por ciento de los boletos son vendidos a través de medios electrónicos, como el call center, la página web, dispositivos móviles y kioscos interactivos), esto significa menor tiempo de espera en taquilla, mismo que emplean los clientes para consumir en dulcería; mejora la satisfacción de los clientes; mayor presencia en las redes sociales -tres millones 684 mil seguidores en Facebook y 954 mil, en Twitter-; y mejor comunicación con los clientes, entre otros.

Poco a poco esta iniciativa móvil está siendo replicada en Estados Unidos, India y Centroamérica. “Esperamos que para 2014, todas las versiones de estas aplicaciones salgan a la par en México y el resto de los países donde Cinépolis tiene presencia”, concluyó.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...