Contenido Exclusivo

Juan Carlos Martínez Soto Tudon, Ceva Logistics, Director de TI Mexico y CETAM

CIO100 2013 Innovación en Creatividad Digital

La digitalización de documentos está ocupando un lugar preponderante en Ceva Logistics por la agilidad que le da a las operaciones así como por los ahorros en costos y estar acorde con su estrategia Go Green. “Con la digitalización buscamos eliminar totalmente el uso de papel y, por ende, reducir los costos de impresión”, a decir de Juan Carlos Martínez Soto Tudón, Director de TI México y CETAM.

Como una empresa de logística que gestiona grandes cadenas de suministro, el hecho de mover un lote o paleta de productos implicaba generar guías que integraban hasta 95 páginas, mismas que tenían que revisarse manualmente a lo largo de todo el ciclo – desde el embarque hasta la cobranza.

Hoy, explica el Director de TI, las guías se digitalizan directamente, con lo que se le da visibilidad a todos los movimientos de productos a escala global. “Ya sea un embarque proveniente de China, o uno que esté llegando a Ámsterdam, por ejemplo, todos pueden ver lo que sucede vía digital. Esto significó como mapear y entender todos los procesos globales y transformarlos”, indica.

Ceva Logistics se creó a partir de la fusión de TNT Logistics y EGL, y de diferentes sistemas y procesos regionales. En particular en América Latina, se unificaron todos los sistemas, procesos, metodologías de cada país, además de brindar la visibilidad de inteligencia de negocio y reporteo en tiempo real de los movimientos logísticos en todo el mundo, y en el que la digitalización de documentos es una de las aristas.

Como parte del proyecto, se creó también un portal para proveedores, desde donde se recibe la información que se envía directamente para iniciar la reducción y la digitalización.

Entre los beneficios destaca el ahorro significativo en rubros como consumibles, papel y horas-hombre. “Tan sólo en México y América Latina el ahorro fue de casi 50 millones de euros”, señala el CIO. Asimismo, se elevó la transparencia y la visibilidad global, y hoy “todos nos entendemos, independientemente del idioma”.

Destaca también la implementación del acceso móvil a la aplicación de administración de relaciones con clientes (CRM) de Saleforce que apoya a la función de ventas y que corre principalmente en iPhone y iPad, así como otra denominada Mobility desarrollada específicamente para sus repartidores y transportistas.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...