Contenido Exclusivo

Juniper liberó arquitectura llamada Unite

Juniper Networks dio a conocer una arquitectura de referencia para redes empresariales destinada a ayudar en la transición a la computación en la nube.

La arquitectura, de nombre Unite, se encuentra incorporada en el software de sistema operativo Junos de la compañía, e incluye algunos productos nuevos y existentes de Juniper. Estos incluyen el switch EX9200, el sistema de administración Junos Space Network Director y productos de terceros integrados a través de Open Converged Framework de Juniper.

Unite tiene por objeto permitir a las empresas construir nubes privadas y luego interconectarlas a las infraestructuras de nube pública en un entorno híbrido para acceder a las aplicaciones y realizar su entrega. En el corazón de esta herramienta se encuentra Junos Fusion Enterprise, el software de Junos diseñado para proporcionar un único punto de configuración y administración de la red para la red de la empresa. Junos Fusion Enterprise permite a los clientes reducir varias capas de red en una sola nube empresarial, afirma Juniper.

El software se ejecuta en la imagen de Junos OS en un switch EX9200. Es compatible con el estándar IEEE 802.1BR Port Extension para extender un puente y su administración más allá de su recinto físico y en una arquitectura de un solo nivel.

Esta es la misma tecnología de software que Juniper utiliza en sus nuevos switches para centro de datos QFX10000 -también llamados Junos Fusion- y que Cisco utiliza por sus extensores de infraestructura de switches Nexus. Juniper emplea una técnica similar de extensión de puente en su línea de productos de node/director QFabric de generación anterior para crear la topología lógica de una sola capa.

Juniper afirma que los actuales switches EX de no más de tres años de antigüedad pueden participar en las arquitecturas de Unite y Junos Fusion Enterprise.

También se incluyen en la arquitectura Unite los productos de seguridad de gateway de servicios y de servicio de seguridad basado en la nube serie SRX de Juniper. Estos proporcionan la interconexión entre la nube privada, la nube on premises y la nube pública para despliegues de nube híbridos.

El sistema de detección y prevención de amenazas basado en nube de Juniper, Sky Advanced Threat Prevention, filtra todas las aplicaciones y las descargas antes de permitirles entrar en la red para protegerla del malware. Incluye versiones gratuitas y premium para usuarios de SRX en virtud de un contrato de mantenimiento: la versión gratuita incluye el análisis antivirus, así como el análisis de sandbox estático y dinámico; la versión de pago está disponible por el pago de una suscripción y también pone en cuarentena a los hosts infectados y bloquea la comunicación con los servidores de comando y control del malware.

– Jim Duffy, Network World (EE.UU.)

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...