Contenido Exclusivo

Kaspersky Lab detecta vulnerabilidad de día cero para Windows

Las tecnologías automatizadas de Kaspersky Lab han detectado una nueva vulnerabilidad en Microsoft Windows que se cree fue utilizada al menos por dos agentes de amenazas, incluido SandCat, recientemente descubierto.

Este es el cuarto ataque de día cero en propagación libre que ha sido descubierto por la tecnología de Prevención Automática de Explotación de Vulnerabilidades creada por Kaspersky Lab. La vulnerabilidad CVE-2019-0797 fue reportada a Microsoft, la cual ha emitido un parche.

Las vulnerabilidades de día cero son errores de software no conocidos que pueden ser explotados por los atacantes para violar el dispositivo y la red de la víctima. El nuevo ataque utiliza una vulnerabilidad en el subsistema gráfico de Microsoft Windows para obtener privilegios locales.

Esto le proporciona al atacante un control total sobre la computadora de la víctima. La muestra de malware examinada por los investigadores de Kaspersky Lab revela que la vulnerabilidad tiene como objetivos las versiones del sistema operativo Windows 8 a Windows 10.

Los investigadores creen que el tipo de ataque detectado podría haber sido utilizado por varios agentes de amenazas que incluyen a FruityArmor y SandCat, pero posiblemente no se limitan a estos. Se sabe que FruityArmor ha usado vulnerabilidades de día cero en el pasado, mientras que SandCat es un agente de amenazas descubierto recientemente.

Medidas de seguridad:

  • Instalar el parche de Microsoft para la nueva vulnerabilidad lo antes posible.
  • Asegurarse de actualizar de manera regular todo el software utilizado en su organización, y cada vez que se emita un nuevo parche de seguridad. Los productos de seguridad con capacidades de Evaluación de vulnerabilidades y administración de parches pueden ayudar a automatizar estos procesos.
  • Seleccionar una solución de seguridad probada, como Kaspersky Endpoint Security, que esté equipada con capacidades de detección basadas en el comportamiento para una protección eficaz contra amenazas conocidas y desconocidas, incluso la explotación de vulnerabilidades.
  • Usar herramientas de seguridad avanzadas como Kaspersky Anti Targeted Attack Platform si su empresa requiere una protección muy avanzada.
  • Procure que su equipo de seguridad tenga acceso a los reportes de inteligencia más recientes contra amenazas cibernéticas.
  • Por último, pero no menos importante, garantice que su personal esté capacitado en los fundamentos de la higiene para la ciberseguridad.

Lo Más Reciente

VIDEO: ¿Cómo medir el costo de un proyecto IA?

En el marco del evento CISO Forum 2025, Eduardo...

Panduit impulsa la Convergencia OT/IT y la innovación en la Industria 4.0

En un entorno industrial cada vez más complejo y...

Cuatro indicadores clave para evaluar el uso efectivo de la IA en las empresas

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en el...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

VIDEO: ¿Cómo medir el costo de un proyecto IA?

En el marco del evento CISO Forum 2025, Eduardo Calleja Arce,  Gerente de Seguridad de la Información para Quálitas, da respuesta a esta interrogante,...

Día mundial del agua 2025: Innovación y transparencia en la gestión del recurso hídrico

El día 22 de marzo en el mundo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia de...

Panduit impulsa la Convergencia OT/IT y la innovación en la Industria 4.0

En un entorno industrial cada vez más complejo y conectado, la convergencia de las tecnologías de operación (OT) y las tecnologías de la información...