Contenido Exclusivo

Kido infecta más de 500 mil equipos en octubre

Kido, Sality, Virut y CVE-2010-2568 encabezan la lista del Top 20 de programas maliciosos registrados en octubre por Kaspersky Lab.

 

De acuerdo con el reporte, Net-Worm.Win32.Kido.ir infectó 386 mil 141 equipos; Virus.Win32.Sality.aa, 150 mil 244; Net-Worm.Win32.Kido.ih, 141 mil 210; Virus.Win32.Virut.ce, 81 mil 696;  Virus.Win32.Sality.bh, 57 mil 624.

 

Un dato a destacar es que a principios de octubre se detectó el Virus.Win32.Murofet, con el que venían infectados varios ficheros PE. Su principal particularidad consiste en que genera vínculos con la ayuda de un algoritmo especial, basado en la fecha y hora del ordenador infectado. El programa malicioso obtiene el año, mes, día y minuto del sistema, genera dos palabras dobles, las usa para extraer el md5, le agrega una de las zonas de dominio posibles (.biz, .org, .com, .net, .inf), agrega “/fórum” al final del renglón y después usa el vínculo generado de esta manera. Es curioso que este virus no contagie otros ficheros ejecutables y tiene una relación cercana con ZeuS. De esta manera, los vínculos generados usan la infraestructura de ZeuS, que es donde están ubicados los descargadores del bot.

 

El reporte también advierte del crecimiento de la popularidad de los archivos falsos, detectados como Hoax.Win32.ArchSMS. Después de que el usuario lanza el programa, se le propone enviar uno o varios mensajes SMS a un número de pago para recibir el contenido del archivo. En la mayoría de los casos, después de enviar el mensaje de texto, en la pantalla del ordenador aparecen instrucciones de uso de un tracker torrent y/o un vínculo al mismo. Hay muchas variantes, pero el resultado es siempre el mismo: el usuario pierde su dinero y no recibe el fichero deseado. Este tipo de estafas ha aparecido hace relativamente poco tiempo, unos meses atrás, pero desde entonces el interés de los delincuentes en él ha ido en aumento, hecho constatado por la estadística recopilada por Kaspersky Security Network.

 

Respecto a los programas nocivos en Internet, la firma de seguridad informa que la lista la encabezan los exploits basados en CVE-2010-0806 y los programas publicitarios FunWeb.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...