Contenido Exclusivo

Kiip potencia publicidad móvil a partir de juegos

Kiip, empresa de publicidad en dispositivos móviles, dio a conocer la apertura de sus oficinas en el territorio mexicano.

Kiip entrega a los usuarios premios reales por los logros virtuales que alcanzan en sus juegos móviles. El equipo de Kiip estudió detalladamente el por qué a las personas les gusta jugar, ¿qué hay detrás de un usuario que juega 5 ó 6 veces al día un mismo juego? La conclusión fue simple: a las personas les encanta el momento de logro en donde completan una misión. Identificaron que es en éste momento estratégico en donde el usuario está más comprometido y concentrado con lo que está haciendo. Y es ahí donde aparece Kiip para recompensar al usuario con un premio por ese logro que se pensaba era imposible de alcanzar.

Es en éste momento donde Kiip conecta al usuario con la marca entregándole la posibilidad a los anunciantes de empezar conversaciones con sus potenciales clientes. Es un modelo de publicidad que va más allá de simplemente mostrar una pauta en un banner de 234 x 60. Hoy en día los anunciantes tienen básicamente dos opciones si quieren estar en móvil. Pueden comprar millones de impresiones sin ningún sentido alguno, o pueden pagar grandes sumas de dinero por crear juegos y aplicaciones que en muchos casos defraudan por sus resultados.

Kiip platea una nueva forma de acercarse a los usuarios. Actualmente cuenta con una red de más de 950 juegos y aplicaciones en plataformas iOS y Android, y ésta sumando 1app cada 2 días a su red. Es importante aclarar que la empresa no desarrolla juegos, sino que contacta a desarrolladores de juegos y aplicaciones que tienen un alto tráfico de usuarios y es ahí donde integra su SDK para entregar sus recompensas.

La empresa fue fundada hace un año en Estados Unidos, y actualmente cuenta con oficinas en San Francisco, New York, Londres, Toronto. Este año inaguró sus oficinas en México y Japón. Y está entregando actualmente una recompensa cada 5 segundos. Se espera que el numero de recompensas pueda aumentar significativamente con la apertura del mercado Latino, el cual está cada vez más adoptando la costumbre y gusto de jugar en sus dispositivos móviles.

El mercado Mexicano representa el tercer mercado más grande de América para Kiip (Superando a Brasil), en donde actualmente cuenta con una red de más de 4.4 millones de usuarios únicos mensuales.

CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...