Contenido Exclusivo

Kindle Fire es la tablet de Amazon le competirá al iPad

 

Kindle Fire. Bajo este nombre se esconde la tablet de Amazon que vio la luz con un precio muy agresivo de 199 dólares, y que, será la que se encargue de plantar cara al iPad de Apple.
Jeff Bezos, CEO de Amazon, fue el encargado de revelar el misterio. Kindle Fire incorpora Android como sistema operativo, dispone de 8GB de almacenamiento e incorpora un procesador de doble núcleo de 1 GHz de Texas Instruments. La pantalla es de siete pulgadas LCD (con una resolución de 1024×600), táctil (Kindle Fire no incorpora botones) y tiene un peso un poco superior a los 400 gramos.
La nueva tablet cuenta con una aplicación para acceder a las diferentes tiendas de Amazon, entre las que se incluye las tiendas Android, MP3, video y servicios cloud.
Una de las principales diferencias de Kindle Fire con respecto a sus principales competidores (sobre todo con respecto al iPad 2) es que no dispone de cámara o micrófono, algo que seguramente incorporará una vez que se decida a ser una verdadera amenaza para robar cuota de mercado, sin embargo, ofrece almacenamiento en la nube gratuito para recuperación de datos.
Kindle Fire ofrece 100 mil películas y programación de televisión a través de un servicio streaming instantáneo a través de acuerdos con la CBS, NBC Universal, Sony y Warner Bros.
Amazon también ofrece 950 mil libros electrónicos que se pueden descargar instantáneamente o se pueden leer directamente gracias al servicio Kindle Cloud, además, ofrece el servicio Cloud Drive, en el que el usuario dispondrá de hasta 5 GB para almacenar música, videos, fotos y documentos, además del servicio Cloud Player Music.
Pero éste no fue el único anuncio que realizó Amazon, quien también ha presentado un nuevo Kindle Touch con conexión Wi-Fi y Kindle Touch con 3G.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...