Contenido Exclusivo

Kindle Fire: no es un iPad, pero es barato

 

Las primeras reseñas de la tablet de Amazon, Kindle Fire, coinciden en que el dispositivo tiene la virtud de ser barato, pese a que no es un iPad.
Poco a poco se van conociendo las primeras impresiones de quienes han podido probar el Kindle Fire, la tablet Android de Amazon. Y la conclusión es casi unánime: no es un iPad, pero es una tablet barata. Una de los principales quejas es que su pantalla de 7 pulgadas no es ideal para la lectura de revistas en línea. Tim Stevens, de Engadget, por ejemplo, asegura que él y su equipo “siempre estábamos haciendo zoom para leer” en el dispositivo, mientras que Joshua Topolsky, de The Verge, cree la funcionalidad de pinchar y zoom “carece de la suavidad que hace que la experiencia más agradable”. Andy Ihnakto, de The Chicago Sun Times, es mucho más suave con el Kindle Fire, pero también reconoce que es un dispositivo para usuarios que no están “muy interesados en mucho más que el consumo de contenidos”, mientras que el iPad “hace todo… y lo hace excepcionalmente bien”.
Lance Ulanoff, de Mashable, también cree que el Kindle no está al nivel del iPad y considera que su diseño general es más una reminiscencia de la tablet BlackBerry PlayBook de RIM.
“Cuando se utiliza un iPad de Apple, el iPod o iPhone, es evidente que cada pedacito del producto ha sido construido con el hardware en mente”, escribe. “Como la mayoría de la gente ha oído, Amazon supuestamente tomó un atajo y ha utilizado como referencia el diseño del PlayBook. El Kindle Fire es casi exactamente igual, excepto por que carece de cámaras y, obviamente, por el sistema operativo”.
Así pues, pese a que todo el mundo coincide en que el Kindle Fire no puede estar en la misma liga que el iPad, quienes han evaluado el tablet también consideran que tampoco es necesario, ya que su precio de 200 dólares es por sí solo un gran diferenciador.
“(Kindle Fire) no tiene la capa extra pulida y brilla del iPad, pero con la marca Amazon, tiene una gama de servicios a su disposición”, escribe JP Mangaliden de la revista Fortune. “En ese sentido, la tablet de Apple acaba de conocer a su primer competidor”.
El equipo de redacción de CNET también asegura que el tablet puede ser un éxito para los compradores que sólo quieren comprar un dispositivo capaz de ayudarles a navegar por la Web, ya que realiza bastante bien esta tarea teniendo en cuenta su bajo precio.
“En el mundo de los tablets, hay excelentes productos y no son productos baratos, pero muy pocos productos buenos y baratos”, escribieron los editores. “Afortunadamente, para aquellos que no están dispuestos a pagar 500 dólares por un iPad 2, pero que no quieran comprar un desperdicio, la tablet de Amazon Kindle Fire debe estar, gracias a sus 199 dólares, en la parte superior de la lista de posibilidades”.

Sin embargo, no todos consideran que el bajo precio justifica el tamaño de la pantalla inferior y la interfaz de usuario. David Pogue, del New York Times, escribió que pagar un poco más por un dispositivo de calidad a veces vale la pena, especialmente si el dispositivo barato que estás utilizando te está volviendo loco debido a su pobre rendimiento.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...