Contenido Exclusivo

Kyndryl y VMware se alían en el negocio ‘multicloud’

Las dos nuevas spinoffs del mercado, Kyndryl y VMware, han ampliado su relación y han prometido ayudar a los clientes con sus planes de modernización de aplicaciones y de multicloud. En virtud del acuerdo, las empresas afirmaron que se centrarán en el desarrollo de una serie de servicios destinados a la infraestructura y la gestión multicloud, el espacio de trabajo digital, las aplicaciones gestionadas y otras áreas.

“Nuestra combinación con VMware es especialmente importante, ya que Kyndryl continúa invirtiendo en nuestras capacidades líderes en la industria en áreas clave, sobre todo en la nube, la red y la computación en el edge y en los servicios de seguridad y resiliencia”, según Martin Schroeter, presidente y CEO de Kyndryl. Gracias a acuerdos anteriores, Kyndryl ya cuenta con miles de empleados con certificaciones de VMware.

Las empresas también pretenden ayudar a los clientes a acelerar la transformación digital mediante la creación y el despliegue de nuevas aplicaciones más seguras para la fuerza de trabajo híbrida.

Kyndryl planea trabajar con VMware para ampliar sus actuales servicios de asesoramiento, implementación y gestión de multicloud para dar soporte a VMware Tanzu, la plataforma de contenedores y Kubernetes de la compañía, y desplegar cargas de trabajo de vSphere en la infraestructura multicloud de VMware que se ejecuta en nubes públicas.

Multicloud es el modelo de negocio digital de los próximos 20 años. Con una organización media que ejecuta cientos de aplicaciones en muchas nubes diferentes, los clientes necesitan soluciones y socios estratégicos que permitan a sus organizaciones ser tan ágiles y resistentes como sea posible”, en palabras de Susan Nash, vicepresidenta senior de alianzas corporativas estratégicas de VMware.

El acuerdo entre Kyndryl y VMware se produce después de que Kyndryl se uniera a Microsoft a principios de este mes. En virtud de ese pacto, las empresas desarrollarán productos construidos en la nube de Microsoft con el fin de ayudar a los clientes en la transformación digital, como comunicó Kyndryl. 

Microsoft pondrá los productos desarrollados por las dos empresas a disposición de su fuerza de ventas empresarial global y creará la Universidad Kyndryl para Microsoft con el fin de ofrecer formación a los empleados en la nube de Microsoft. Ambas empresas anunciaron que se centrarán conjuntamente en la modernización y gobernanza de los datos, las innovaciones impulsadas por la IA para las industrias, la ciberseguridad y la resiliencia, y el traslado de las cargas de trabajo de misión crítica a la nube. Kyndryl liderará el asesoramiento, la implementación y los servicios gestionados para entornos de TI híbridos, según informaciones de la propia compañía.

Nueva vida como empresas independientes

Kyndryl y VMware están comenzando una nueva vida empresarial desde que fueron escindidas por sus empresas matrices: IBM y Dell, respectivamente. Los ejecutivos de la empresa afirmaron que, al separarse de IBMKyndryl tendrá más libertad para asociarse con otras grandes empresas tecnológicas e hiperescaladores de la nube, como Google, AWS y Microsoft. Además, podrá invertir en su plantilla y centrarse en el desarrollo de servicios para mercados candentes como el 5G, el edge computing, la nube y la seguridad.

El CEO de VMware, Raghu Raghuram, escribió en un blog que la compañía será más flexible para asociarse más profundamente con proveedores de la nube y locales. “Y la mayor flexibilidad que tendremos para utilizar el capital para completar futuras adquisiciones nos ayudará a seguir siendo competitivos. El movimiento de hoy reforzará nuestra misión de ser la Suiza de la industria de la nube, en una posición única para ofrecer a nuestros clientes la mejor combinación de opciones mientras hacemos crecer nuestro sólido ecosistema de socios”, indicó.

Por otro lado, Kyndryl ha anunciado un nuevo acuerdo de certificación con SAP para formar a un mayor número de miembros del equipo global de Kyndryl en SAP HANA y ayudar a esos clientes a migrar a hiperescaladores de nube pública, y ampliar sus servicios para gestionar las operaciones de SAP en la nube y en las instalaciones.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...