Contenido Exclusivo

La adquisición privada de Dell fue una estafa para los accionistas

Un tribunal ha dictaminado que la compañía valía más de lo que Michael Dell y Silver Lake Partners pagaron por ella. Los compradores pagaron 13,75 dólares por acción pese a que su valor era de 17,62 dólares.

Michael Dell y Silver Lake Partners pagaron un 22% menos por Dell cuando se hicieron con la compañía en 2013 mediante una opa y ahora tendrán que pagar muchos más millones de dólares a los socios que se opusieron al acuerdo, según ha dictaminado un tribunal de Delaware.

Aunque los compradores pagaron 24.900 millones de dólares, o lo que es lo mismo, 13,75 dólares por acción, el valor de mercado real de la compañía en ese momento era de 17,62 dólares por acción. La decisión se produce en respuesta a la demanda interpuesta por una serie de inversores de Dell que se sintieron estafados con el trato. A través de una demanda de tasación, los inversores pidieron al tribunal que determinara el valor de sus acciones en aquel momento. Sólo los socios que votaron en contra del acuerdo tienen derecho a la indemnización que, al parecer, será de alrededor de 35 millones de dólares. Los dueños de cerca de 5,5 millones de acciones se han visto afectados por la decisión.

Curiosamente, debido a unas complicaciones que el juez Travis Laster calificó de “bizantinas” en el proceso de votación, uno de los mayores opositores del acuerdo votó a favor por error. Eso, a su vez, deja a la compañía unos 30 millones de acciones inadmisibles para la compensación. Dell no ha respondido a los comentarios y Silver Lake también declina hacer comentarios.

– IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...