Contenido Exclusivo

La amenaza malware se extiende a 206 países

Su plataforma de seguridad ha detectado hasta 40.000 ciberataques únicos (más de cien al día) y más de 22 millones de comunicaciones malware del tipo command and control (C&C).

La compañía ofrece una imagen global de los ciberataques que superan rutinariamente las defensas tradicionales, del tipo firewalls, IPS, antivirus y gateways de seguridad. Y, según sus cálculos, el pasado año se atacó por esta vía una empresa cada 1,5 segundos, el doble de rápido que en 2012.

Esta progresión se explica en parte por el también creciente uso de diferentes tipos de malware en más partes del mundo. En concreto, ya han sido atacados 206 países, frente a los 184 de 2012.

EE.UU., Alemania, Corea del Sur, China, Países Bajos, Reino Unido y Rusia fueron los países elegidos por la mayoría de los servidores C&C. Y los más atacados por ellos, por este orden, EE.UU., Corea del Sur, Canadá, Japón, Reino Unido, Alemania, Suiza, Taiwán, Arabia Saudí e Israel.

 Los diez sectores más atacados fueron gobierno, servicios/consultoría, tecnología, servicios financieros, telecomunicaciones, educación, industria aeroespacial/defensa, administración local, productos químicos y energía.

En el primer semestre de 2013, Java protagonizó el mayor volumen de ataques de día cero y, en el segundo semestre, se observó una explosión del número de agresiones contra Internet Explorer. Y FireEye ha detectado cinco veces más ataques basados en Web que en correo electrónico.

El ingeniero de la firma, Kenneth Geers, sostiene que la creciente frecuencia de estos ataques cibernéticos ilustra la fascinación que sigue generando el software pirata. “Estamos viendo un aluvión de herramientas que facilitan un ataque y que hacen muy difícil poder tener alguna pista sobre dónde ocurrirá el próximo”, concluye.

          Brian Karlovsky, Australian Reseller News

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....