Contenido Exclusivo

La ciudad de Querétaro es beneficiada con el programa de Ciudadanía Corporativa de IBM

 

IBM y el Gobierno del Estado de Querétaro, dieron inicio formal en la capital del estado, al Programa de Ciudadanía Corporativa de IBM: Corporate Service Corps; programa conformado por un equipo de 14 profesionales de IBM de alto desempeño, provenientes de Suiza, Irlanda, Israel, Holanda, Nueva Zelanda, Japón, Suecia y China, entre otros países. Los especialistas, como parte de su compromiso de responsabilidad social, fueron seleccionados por la IBM para apoyar en un periodo de 1 mes, en la consultoría de 3 proyectos específicos que tendrán un alto impacto en la comunidad queretana, estos están relacionados con: Administración del Agua, Seguridad y Sustentabilidad.

El programa Corporate Service Corps de IBM, lanzado en 2008, tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico de los países de mercados emergentes aportando consultoría de alto valor a través de equipos de profesionales (de especialidades y nacionalidades diversas), que se desplazan para trabajar voluntariamente en proyectos de carácter social, educativo y medioambiental, con impacto en el desarrollo económico de un país.

El desarrollo de los 3 proyectos en Querétaro, tendrá una duración de 4 semanas durante las cuales los 14 expertos de IBM interactuarán con funcionarios y técnicos del Gobierno Estatal, a fin de determinar soluciones específicas a diversas problemáticas dentro de los rubros anteriormente mencionados. Se trata de áreas en las cuales se puede aplicar la tecnología y el conocimiento de IBM, contribuyendo a resolver necesidades sociales.

La designación del Estado de Querétaro, entre otros estados del país, fue realizada después de un minucioso proceso de selección basada en las oportunidades de desarrollo de la localidad. Estas reúnen las características que representan la visión tecnológica de IBM: Planeta más Inteligente (Smarter Planet). Apoyan a las organizaciones e instituciones a lograr prosperidad (crecimiento económico), eficiencia operacional, desarrollo sustentable e impacto en la sociedad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...