Contenido Exclusivo

La Comisión Europea demanda reforzar la ciberseguridad de los países miembros

Fortalecer al compromiso de los estados de la Unión Europea a fin de mejorar y reforzar sus capacidades de ciberseguridad nacional es una de las líneas propuestas por la Comisión Europea para mejorar la seguridad de la información y las infraestructuras en Europa. En este plan, también se contempla una modernización de la agencia ENISA.

 

La Vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, presentó la pasada semana ante el Consejo Europeo el informe sobre telecomunicaciones de la Comisión correspondiente a marzo del presente año, en el que, entre otras propuestas, se presta atención a la ciberseguridad en Europa. En este punto concreto, se insta a establecer esfuerzos, tanto a nivel de la UE como globales, para abordar de forma efectiva todo tipo de ciberataques, ya sean ataques para explotar vulnerabilidades de los sistemas de TI, interrupciones deliberadas o intentos de destruir sistemas de TI.

 

La vicepresidenta Kroes pidió en su intervención un mayor compromiso de los estados miembros para mejorar y reforzar sus capacidades de ciberseguridad nacionales. De forma particular, la Comisión monitoreará la implementación de CERTs nacionales y la creación de una red de centros de alerta temprana en Europa para 2012 apoyados por estrategias nacionales efectivas. Asimismo, propone desarrollar planes de contingencia ante incidentes informáticos a nivel nacional y contribuir al desarrollo de un plan de contingencia europeo ante ciberincidentes para 2012; y organizar ejercicios de ciberseguridad nacionales y paneorupeos de forma regular; entre ellos, propone un ejercicio junto a Estados Unidos para finales de 2011 y un ejercicio de toda la Unión Europea en 2012.

 

Por otra parte, se insistió en la necesidad de agilizar la ENISA (Agencia Europea de Seguridad de la Información). El Consejo ya está dispuesto a prorrogar el actual mandato de este organismo durante 18 meses más, si bien este tema es objeto de debate entre el Consejo y el Parlamento Europeo. La vicepresidenta Kroes animó al Consejo a alcanzar un rápido acuerdo con el Europarlamento sobre la futura modernización y el fortalecimiento de la Agencia, y urgió a tomar medidas para mejorar su eficiencia dentro de su actual entorno de trabajo.

 

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...