Contenido Exclusivo

La era del ‘Open’ Networking de Dell desvincula el hardware del software

Dell apuesta por la creación de redes abiertas con Open Networking. La compañía, vuelca en ofrecer a compañías de servicios en la nube y de web 2.0 la posibilidad de elegir sistemas operativos de terceros, lo que les permitirá adecuar las redes a sus necesidades específicas. Dentro de este proyecto se inserta la reciente firma de un acuerdo de distribución con Cumulis Network, lo que respalda un nuevo modelo de Networking desagregado para sus switches de configuración compacta.


“La industria de las redes llevaba tiempo esperando un cambio. Esto es algo que Dell ya ha hecho en los mercados de las PC y los servidores, lo que nos sitúa en una posición perfecta para ofrecer una gran variedad de sistemas operativos de red,” ha dicho Tom Burns, vicepresidente y director general, “Las redes son como las mentes humanas, funcionan mejor cuando están abiertas.”


Su visión de este nuevo modelo para el centro de datos supone un ecosistema abierto en el que los clientes pueden elegir entre diferentes equipos, aplicaciones y sistemas operativos de red para satisfacer las necesidades específicas de cada negocio. Durante los últimos 20 años, las redes de los centros de datos han sido algo cerrado y propietario, construidas para implementaciones cliente-servidor sin virtualización mediante switches modulares en formato chasis en una jerarquía de tres niveles.


La nueva dinámica que han traído las redes definidas por software, la movilidad de máquinas virtuales, la computación en la nube, y demás, ha impulsado a Della desarrollar un modelo de ‘fabric’ Ethernetdistribuido construido mediante switches compactos con gran densidad de puertos y altas prestaciones.


Los beneficios de este modelo destacan la conectividad para cargas de trabajo, aplicaciones y otras necesidades de red, incluyendo la orquestación, la automatización y la monitorización, una relación consistente entre computación y conectividad de red con una implementación y un modelo operativo común y un  aprovechamiento de soluciones de código abierto para el centro de datos, lo que permite una rápida innovación basada en estándares.


Cumulus Networks se ha convertido en el primer sociode un ecosistema que ayudará a llenar un importante vacío que existe a la hora de hacer realidad el centro de datos definido por software (SDDC). Dell comenzará a ofrecer el sistema operativo de red Cumulus  Linux como alternativa en sus switches ‘Top-of-Rack’ Dell Networking S6000 y S4810.


“La asociación con Cumulus Networks representa un paso definitivo hacia la disgregación entre hardware y software”, ha comentado J.R Rivers, co-fundador y CEO de Cumulus Networks. 

Computerworld España

 

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Aprovechar las ventajas que aporta la hiperconvergencia: Helmer Ferras Coutiño, Director General del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: Implementación de servidores de hiperconvergencia. OBJETIVO: Modernizar la infraestructura de virtualización de la Torre Chiapas,...

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...